Sociedad

La opción del trazado del AVE Madrid-Lisboa que podría reducir el impacto visual en Toledo

Esta opción, además, seguiría conservando la estación de tren de Santa Bárbara, al ser la parada elegida para esta línea de alta velocidad

La opción del trazado del AVE Madrid-Lisboa que podría reducir el impacto visual en Toledo

La opción del trazado del AVE Madrid-Lisboa que podría reducir el impacto visual en Toledo

10:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo (Toledo)

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha presentará alegaciones al nuevo trazado del AVE Madrid-Lisboa, a su paso por Toledo. Alegaciones que irán encaminadas en mejorar este proyecto tanto en la alternativa de 'Toledo Central', que conservaría la estación de Santa Bárbara, como en la de 'Toledo Exterior', que busca contar con una segunda estación en una ciudad de poco más de 85.000 habitantes para albergar esa línea de alta velocidad.

Más información

En este sentido, el secretario de este Colegio ha puntualizado que sendas alternativas tienen posibilidad de mejora. Una de esas mejoras, en el caso de la opción de 'Toledo Central', pasaría por la construcción de un túnel que evite la construcción de varios viaductos sobre la Autovía A-42. Ese túnel se iniciaría en el entorno del estadio Salto del Caballo y, por ende, debería de cambiar la fisionomía de las calles que hay en la superficie de esta zona de la capital regional.

Un túnel que reduzca, aún más, la cota del viaducto sobre el río Tajo

Un túnel que desde este Colegio no se ha cuantificado económicamente, aunque una alternativa similar ya se recogía en el estudio informativo del 2020. Una solución, según el propio Ruiz, que posibilitaría mitigar el impacto visual en la ciudad. Todo ello, porque evitaría tener que acometer un semitúnel que pase entre el Salto del Caballo y el pabellón 'Javier Lozano', además de lograr bajar la cota del viaducto que debe de cruzar el río Tajo para llegar hasta la estación de Santa Bárbara. Una cota que, en el actual estudio informativo, se ha reducido ya hasta la altura del vecino puente de Azarquiel.

En este aspecto, ha confesado que ese viaducto que cruce el río Tajo va a ser imprescindible si se quiere mantener la estación actual. Un trazado que solo puede salvar ese cauce natural del río por alto y no por debajo, como ocurre con el soterramiento de la M-30, porque no existe el espacio suficiente para crear una pendiente determinada, tal y como ha explicado Ruiz en SER Toledo.

Por su parte, ha puntualizado que "vemos que las soluciones, las dos alternativas, pueden crear intromisiones en estos corredores, lo que estamos planteando, por si no me equivoco, es que puedan hacernos mejorar esas intromisiones". Una medida, la de crear ese túnel que se inicie en el Salto del Caballo y finalice hacia el norte, junto a la Autovía A-42, que posibilitaría salvar esa posible afección al cono visual del Casco Histórico. Una protección dada al tratarse de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Sin posicionamiento sobre la creación de una segunda estación

Sin embargo, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha no entra en el debate sobre si se debe de crear una segunda estación en el barrio del Polígono o mantener la actual para que sea la parada en Toledo de la nueva línea AVE.

En esta línea, ha subrayado que "no lo hemos debatido en esta junta directiva y no vemos todavía una acción clara. Se han planteado mejoras y, en el último caso, será el Ministerio con las acciones presentadas, no solo por nosotros, sino también por las diferentes administraciones locales y regionales, el que deberá elegir la solución más adecuada".

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00