Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Política

El PSOE pide a “Somos Malagón”que recapacite tras anunciar la ruptura: ‘Hay un pacto, tenemos que cumplir con la palabra dada’

La Agrupación de Electores ha anunciado la ruptura en un extenso comunicado que justifica por deslealtad y falta de responsabilidad del PSOE

Ayuntamiento de Malagón / Google maps

Ayuntamiento de Malagón

Ciudad Real

El anuncio de la agrupación de Electores "Somos Malagón" de romper el pacto con el PSOE para gobernar conjuntamente el Ayto de Malagón ha caído como un jarro de agua fria entre los socialistas, el aliado de gobierno hasta ahora.

Una decisión que han justificado, vía comunicado, por la deslealtad, incumplimientos y obstáculos de los 3 concejales del PSOE que la agrupación señala hace inviable la continuidad de la coalición. Les acusan de haber incumplido de forma reiterada los acuerdos de gobierno, han obstaculizado la gestión municipal y han priorizado el beneficio partidista por encima del bien común.

El alcalde Luis Carlos Segura reitera que la decisión se ha madurado y se trasladó, en el despacho de la alcaldía el viernes pasado a todo el equipo, también a los ediles socialistas. La gota que ha colmado el vaso ha sido "la deslealtad" en el año y medio que lleva el pacto, que en su opinión han incumplido de forma reiterada.

La portavoz del grupo socialista, Justin Martín ha pedido en la SER, hasta en 3 ocasiones a la Agrupación "Somos Malagón" que recapacite, y reitera que hay que cumplir la palabra dada y mantener la coalición de gobierno.

Justine Martin, primera teniente de alcaldía en Malagón y portavoz del PSOE: "Pido que recapaciten tenemos un pacto que debemos cumplir"

Justine Martin, primera teniente de alcaldía en Malagón y portavoz del PSOE: "Pido que recapaciten tenemos un pacto que debemos cumplir"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Defiende que los socialistas han trabajado codo con codo con muy buenos resultados en beneficio de la localidad; han gestionado directamente subvenciones por medio millón de euros para que llegue por ejemplo el reparto de comidas a los mayores de las aldeas o para contar con el servicio de aula matinal para garantizar la concialiación familiar.

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón acompañado de sus concejales y los ediles del PSOE

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón acompañado de sus concejales y los ediles del PSOE / Europa press

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón acompañado de sus concejales y los ediles del PSOE

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón acompañado de sus concejales y los ediles del PSOE / Europa press

Las razones de la ruptura para "Somos Malagón"

En el comunicado de "Somos Malagón" se acusa, sin embargo, al PSOE de ser el responsable de impedir un reconocimiento de crédito del plan de pago a proveedores, poniendo al consistorio en una situación jurídica difícil y de haber perdido una subvención de 335.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua, añadiendo además la actitud del PSOE hacia la inauguración del Museo "Gloria Merino".

La portavoz socialista reconoce que en este tiempo puede haberse producido, en algún momento, falta de confianza pero insiste que han actuado con absoluta lealtad a la coalición.

Lo cierto es que esta Agrupación de electores, con 4 concejales, se enfrenta a un escenario complicado, porque gobernará en minoría frente a los 3 ediles del PSOE y los 6 del PP.

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón: "Hay un pacto incumplido no se empujaba en la misma dirección"

Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón: "Hay un pacto incumplido no se empujaba en la misma dirección"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento anuncian que van a asumir, todas las competencias que gestionaba el PSOE como Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Medio Ambiente, Educación, Infancia, Aldeas y Turismo.

El primer edil reconoce que se abre una nueva etapa complicada y garantiza que "por el bien de Malagón harán lo que tengan que hacer", apunta que hablarán con el PSOE, en primer lugar y escucharán al PP.

Recordemos que la Agrupación había pactado con el PSOE, el gobierno municipal, los dos primeros años con la presidencia para Somos Malagón y el resto, bajo la batuta del PSOE, hecho que tendría que formalizarse el 17 de junio de este año.

El PP, por su parte, -la formación mayoritaria con 6 ediles- no hace ninguna valoración, se limita a advertir "que estarán a la altura de las circuntancias en un momento tan delicado, desde el punto de vista de la responsabilidad institucional".

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00