El pabellón de la Escuela de Gimnasia de Toledo reabrirá sus puertas a mediados de marzo
Antes del 28 de febrero se recepcionará la obra

Imagen de archivo de la evolución de las obras del pabellón de la Escuela de Gimnasia de Toledo / Alejandro Martín Carrillo

Toledo
Tras meses de obras de mejora, el pabellón de la Escuela de Gimnasia de Toledo reabrirá sus puertas el próximo mes. La obra se recepcionará antes del 28 de febrero. Así lo ha dado a conocer el portavoz del gobierno municipal, Juan José Alcalde, quien ha explicado que el pabellón que contará con un ascensor y con unos baños más amplios y para personas con discapacidad. En los próximos días se dará a conocer todas las actividades que se van a desarrollar. "No tiene nada que ver el pabellón que teníamos al que vamos a recibir después de esta inversión".
Un pabellón que va a tener placas solares y que será totalmente sostenible. "Estas placas dan luz al pabellón, tienen cinco baterías y por la noche podrán dar luz al pabellón y a parte de la Escuela de Gimnasia". El consumo de luces, calefacción y aire acondicionado será autoconsumo de las placas.

Imagen del proyecto de la Escuela de Gimnasia / Ayuntamiento de Toledo

Imagen del proyecto de la Escuela de Gimnasia / Ayuntamiento de Toledo
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para los trabajos de redacción del Plan de Ordenanza Municipal a la empresa Ezquiaga Arquitectos. El importe es de 687.570 euros, el plazo de ejecución es de 30 meses. Se elaborará en cuatro fases diferentes: La primera fase consistirá en la elaboración de todos los documentos descritos en la fase inicial, hasta la presentación ante el órgano ambiental de la documentación del borrador del plan y el documento inicial estratégico, y tendrá una duración de ocho meses. Este plazo comenzará con la formalización del contrato y finalizará con el día de la entrega del documento completo al área de urbanismo del Ayuntamiento de Toledo. La segunda fase terminará con la elaboración de la redacción de la versión inicial del POM y la elaboración del estudio ambiental estratégico para su sometimiento a información pública. Esta duración tendrá una duración de diez meses. La tercera fase consistirá en la información pública de concertación del POM, con las actuaciones correspondientes, y concluirá en la aprobación inicial del POM en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo. La cuarta fase concluirá con la publicación definitiva por la consejería competente en materia de ordenación territorial y urbanismo, y se establece una duración de cuatro meses.
Una Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado el presupuesto para Carnaval con una cuantía de 125.279€. Además, dentro de poco comenzará la obra hidráulica de conexión entre las carpas y recinto de conciertos en la Peraleda, para que se pueda prestar un buen mantenimiento de los servicios. El objetivo es que esté todo preparado para el Corpus. Sobre las pruebas que se están realizando en la zona magenta, el portavoz del gobierno municipal ha explicado que no se ha registrado ningún incidente.

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...