Opinión

El dolor del adiós

Una mirada de Toledo que cada miércoles cuenta con la opinión de Alexandra Jiménez

El dolor del adiós

El dolor del adiós

02:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo (Toledo)

Sé que la semana pasada os hablé del amor con motivo de San Valentín, pero a lo largo de estos días, me he encontrado con otra realidad, que es la pérdida del amor por una muerte prematura o quizá no tanto. Si algo tenemos claro en la vida que va a ocurrir es la muerte, pero si ocurre cuando aun a esa persona le quedarían muchos años por vivir, o es una muerte esperada, pero no por ello menos dolorosa, es algo que a tu alrededor afectará de por vida, y más si es esa persona que te amó y te amará eternamente la fallecida. Porque tener entre dos y cuatro días de permiso por fallecimiento no te hace recuperarte de un dolor emocional tan sumamente intenso, un dolor que no calma ni la morfina, un dolor con el que hay que aprender a vivir sin calmante alguno, y que, en función de tu trabajo interior y del apoyo exterior, tardará meses o años en remitir, pero muy raramente desaparecerá.

El duelo es un proceso complicado y personal. Cada persona lo vive de manera distinta y no existe una fórmula mágica para superarlo. Sin embargo, es fundamental reconocer y validar nuestro dolor, buscando apoyo en seres queridos y profesionales si es necesario. No debemos apresurarnos ni sentirnos obligados a "estar bien" en un tiempo determinado, pues el amor perdido siempre tendrá un espacio en nuestro corazón.

Así que, aunque el dolor sea profundo y la herida tarde en cicatrizar, quiero recordaros que el amor que se fue sigue vivo en el recuerdo, en las historias compartidas, en cada sonrisa que evocamos al pensar en esa persona. Y aunque la vida nos ponga a prueba, el amor que nos dieron sigue siendo un faro que ilumina nuestro camino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00