Tecnobosque, la empresa de Cuenca que usa drones e IA para luchar contra el fuego
Esta compañía trabaja en la prevención de incendios forestales y el control de plagas usando nuevos métodos como la inteligencia artificial

Una empresa de Cuenca usa drones para crear cortafuegos y frenar incendios
09:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
Tecnobosque es un innovador proyecto conquense dedicado a la prevención de incendios forestales y al control de plagas mediante el uso de drones e inteligencia artificial. Su propuesta ha sido reconocida en diversos certámenes de emprendimiento, como los Rural Startup Awards 2024 de los que fue finalista y el programa Integra 4.0 de la Diputación Provincial de Cuenca.
Detrás de esta iniciativa se encuentra Inmaculada Reinosa, quien, junto a su equipo, trabaja para posicionar a Tecnobosque como un referente en la gestión forestal innovadora. Gracias a su participación en programas de apoyo al emprendimiento como Integra 4.0, “la empresa avanza en su consolidación y expansión, con la intención de ofrecer soluciones eficaces para la prevención de incendios y la conservación de los ecosistemas”, apunta.
“El cambio climático y el abandono del mundo rural han intensificado la virulencia de los incendios en los últimos años, lo que hace cada vez más necesario un enfoque proactivo y preventivo”, destaca Reinosa. “Tecnobosque apuesta por una mentalidad de protección activa, combinando tecnología y sostenibilidad para preservar el entorno natural”.

112

112
Control de incendios forestales
“La iniciativa surge de la combinación del amor por la naturaleza y los conocimientos en ingeniería de incendios de sus fundadores”, apunta Inmaculada Reinosa, CEO de Tecnobosque. “Su objetivo es proteger los bosques de manera sostenible y eficiente, reduciendo el riesgo de incendios y mejorando la salud de los ecosistemas”.
Más información
Para ello, Tecnobosque ha desarrollado un sistema basado “en el uso de drones con cámaras especializadas, capaces de analizar el terreno e identificar las zonas de mayor riesgo”, destacan. “Posteriormente, estos dispositivos de alta capacidad de carga aplican retardantes naturales en puntos estratégicos, reforzando los cortafuegos y optimizando la protección del territorio”.
“Este proceso se lleva a cabo una vez al año, normalmente entre febrero y marzo, antes de la campaña de incendios”, matiza Reinosa. “La diferencia clave con otros métodos tradicionales es que las sustancias utilizadas por Tecnobosque son completamente naturales y no tóxicas. Se trata de productos con componentes alimenticios a diferencia de los retardantes químicos convencionales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Su aplicación bloquea la combustión del fuego en las zonas tratadas, evitando así su propagación”.

Plan Infocam

Plan Infocam
En cuanto a su operatividad, la empresa ya cuenta con los equipos y sustancias necesarias, y está en fase de acercamiento a sus primeros clientes. Su modelo de negocio abarca tanto a administraciones públicas y organismos de emergencia, como servicios de extinción de incendios, gobiernos y protección civil, así como a empresas del sector forestal y energético que buscan proteger sus infraestructuras y terrenos. También ofrecen soluciones para grandes propietarios de fincas que necesiten medidas de prevención contra incendios.

Nidos de oruga procesionaria en el pino / Getty Images

Nidos de oruga procesionaria en el pino / Getty Images
Control de plagas
Además de la prevención, Tecnobosque trabaja en la venta de retardantes para su uso en la extinción directa de incendios, ampliando así sus líneas de actuación. La empresa también ha desarrollado una línea enfocada en el control de plagas forestales. “La procesionaria del pino es una de las más comunes en la provincia de Cuenca. Para combatirla, aplicamos tratamientos naturales en el momento preciso de su ciclo biológico, logrando reducir la plaga en casi un 100%”, destacan desde Tecnobosque.
Entre los planes de futuro de Tecnobosque destaca “la fabricación propia de retardantes, con el fin de no depender de proveedores externos y ofrecer sus productos directamente a servicios de extinción de incendios”, adelanta Reinosa. “Además, buscamos generar un cambio de paradigma en la gestión de incendios en España, promoviendo el uso de retardantes como una herramienta clave de autoprotección en zonas urbanas cercanas a espacios forestales”.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...