"Guti ayudó mucho al Albacete Balompié, era una persona muy elegante, dentro y fuera del terreno de juego"
Pedro Gutiérrez 'Guti', leyenda del Albacete Balompié, ha fallecido esta semana. Su sobrino, Carlos Gutiérrez, ha recordado su figura en SER Deportivos Albacete


Albacete
Los clubes de fútbol perduran en el tiempo, por ellos van pasando jugadores cada temporada, en ocasiones efímeros y otras dejando un legado importante. Es el caso de Pedro Gutiérrez, más conocido como Guti. Una leyenda del Albacete Balompié de los años 50 y 60, siendo jugador y también entrenador en varias etapas. Fallecido a los 91 años, hemos recordado su figura en SER Deportivos Albacete con su sobrino, Carlos Gutiérrez.
"Como jugador no le recuerdo, yo era muy pequeño. Como entrenador si lo recuerdo, muy relevante, por sus manos pasaron jugadores como Miguel Navarro o Julián Rubio. Él tiraba mucho de la cantera, tenía muy buen ojo con los jugadores jóvenes", explica Carlos Gutiérrez. En cuanto a su estilo como jugador, Carlos señala que "era un jugador de unas características muy especiales, con visión de juego, tenía capacidad goleadora, pero sobre todo le gustaba organizar, por lo que me han dicho, era un Guardiola".
Natural de Melilla, Guti debutó muy joven en el primer equipo del Albacete, en la temporada 50-51 con apenas 17 años, dejando grandes muestras de su potencial como atacante. En 1955 regresó al club para acumular entre las dos etapas más de 40 goles oficiales de blanco. Una vez colgó las botas, su legado se hizo aún más grande si cabe, desempeñado en el club diversas funciones como entrenador de cantera, coordinador de la misma, secretario técnico o el rol que llevo a cabo en más ocasiones: entrenador del primer equipo.
Guti se mostró en todo momento como un hombre de club, mostrándose siempre a disposición del Alba para lo que fuese necesario, y llegando a entrenar al equipo, en diferentes etapas, en hasta siete temporadas y un total de 159 encuentros, lo que convierte en el cuarto entrenador con más partidos en el banquillo manchego.
Fuera del Alba, Guti también estuvo cerca del Alba, ya que fue periodista encargado de cubrir la actualidad albacetista en diversos medios, destacando en el periódico Mundo Deportivo durante la primera etapa del Alba en la máxima categoría del futbol español. "Pedro colaboró con mi padre en La Crónica de Albacete, recuerdo que firmaba con un pseudónimo especial 'Libero', no podía ser de otra forma. Era un gran periodista, un gran jugador y una gran persona", concluía Carlos Gutiérrez