El calendario de admisión del alumnado en la Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato para el curso 2025-2026
Una admisión que comenzará el próximo 20 de febrero con la apertura del periodo de solicitudes

Imagen de archivo de alumnos del colegio Clara Campoamor de Illescas. EFE/Ismael Herrero / Ismael Herrero (EFE)

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el calendario completo para la admisión del alumnado en el curso 2025-2026 de las enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. En total, se contará con 113.902 plazas para todos los niveles de enseñanza. De ellas, 30.989 corresponden al Segundo Ciclo de Educación Infantil, 35.111 a Educación Primaria, 27.749 a Educación Secundaria y 20.053 a Bachillerato.
Las noticias de Castilla-La Mancha a las 11:03
02:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En concreto, ese calendario será el siguiente para el próximo curso:
- Del 20 de febrero al 6 de marzo: Presentación de solicitudes
- 24 de abril: Publicación del baremo provisional
- 29 de mayo: Publicación del baremo definitivo y asignación inicial de las plazas
- 30 de junio: Asignación definitiva de las plazas
- Del 1 al 3 de julio: Matriculaciones de las enseñanzas obligatorias
- Del 2 al 4 de julio: Matriculaciones en Bachillerato
- A partir del 4 de julio: Plazo extraordinario de matriculaciones con las plazas sobrantes
En concreto, las solicitudes para conseguir una plaza en cualquiera de las anteriores etapas educativas se realizarán, principalmente, desde la plataforma online EducamosCLM. Precisamente, en la web de Educación, ya se ha publicado toda la información referente a ese nuevo proceso de matriculación.
El baremo para conseguir plaza en un centro educativo
Por otro lado, en cuanto al baremo, se mantienen los mismos criterios del pasado curso educativo. De este modo, se tendrá en cuenta los siguientes parámetros:
- Familiares en el centro (hasta un máximo de 10 puntos)
- Proximidad al centro (hasta un máximo de 10 puntos)
- Renta familiar (hasta un máximo de 1 punto)
- Expediente académica (hasta un máximo de 5 puntos y solo se aplica a las enseñanzas de Bachillerato)
- Familia numerosa (hasta un máximo de 2 puntos)
- Acogimiento (2 puntos por situación de acogimiento familiar del alumno)
- Discapacidad (hasta un máximo de 3 puntos)
- Por último, se obtienen dos puntos en el caso de víctimas de violencia de género o terrorismo y otros dos puntos por haber nacido de parto múltiple.
Novedades del próximo curso escolar 2025-2026
Una de las novedades para el próximo curso escolar 2025-2026 es la reducción de las ratios de alumnos por clase. En este caso, se aplica la ratio de 22 alumnos por cada clase en toda la Educación Infantil y, también, en el primer curso de la Educación Primaria. Además, se afianza el ratio de 32 alumnos por clase en el nivel de Bachillerato.
Por otro lado, el Bachillerato General se incorpora en el IES Bernardo de Balbuena Valdepeñas (Ciudad Real). Además, entre los aspectos destacados se incluyen la creación del Colegio Rural Agrupado número 11 de Ciudad Real, con cabecera en Abenójar; el Colegio Rural Agrupado número 12, también de Ciudad Real, y con cabecera en Alcoba; y el colegio de Educación Infantil y Primaria Número 34 de Albacete.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...