Sociedad

Afanion sigue reivindicando atención psicológica especializada y Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricas para menores oncológicos en Castilla-La Mancha

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil el 15 de febrero, se celebran eventos por toda la región para compartir momentos únicos, visibilizar y sensibilizar acerca de la enfermedad y el trabajo de la entidad. Este año, además, Afanion cumple 30 años de acompañamiento, cuidados, amor, cercanía y esperanza

Afanion insiste en la atención psicológica especializada y las unidades de cuidados paliativos para niños con cáncer

Afanion insiste en la atención psicológica especializada y las unidades de cuidados paliativos para niños con cáncer

10:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Albacete

Afanion, junto a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), ha destacado, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la importancia de que menores y adolescentes con cáncer, así como sus familias, reciban atención psicológica especializada en Oncología Pediátrica a lo largo de todo el proceso de la enfermedad.

El presidente de Afanion, Juan García Gualda ha explicado que los profesionales especializados desempeñan un acompañamiento imprescindible que previene trastornos de tipo emocional, además de orientar, apoyar y velar por el bienestar de los pacientes y su entorno en cada etapa del cáncer pediátrico. Además, el presidente de Afanion ha transmitido que, durante el 2024, la asociación proporcionó más de 200 intervenciones atención psicológica especializada en el cáncer pediátrico.

La salud mental durante el proceso oncológico

En ese sentido, García Gualda ha demandado una atención psicológica especializada para pacientes oncológicos y sus familias.

“Afrontar un diagnóstico de cáncer conlleva un impacto emocional que puede generar ansiedad, miedo y tristeza. Es imprescindible que se implementen estrategias de apoyo psicológico desde el momento del diagnóstico, garantizando un acompañamiento integral que incluya no solo al paciente, sino también a su entorno cercano” ha destacado.

La figura del cuidador

El presidente de la entidad ha recalcado, además, que son las familias quienes, muchas veces, “asumen el papel de cuidadores principales, y estas también requieren un apoyo emocional constante”.

“La inclusión de programas de apoyo, grupos de ayuda y terapias personalizadas permite que las familias puedan expresar sus miedos, compartir experiencias y aprender herramientas para afrontar la situación con mayor resiliencia”, ha finalizado.

Cuidados paliativos pediátricos

Por otro lado, como asociación dedicada a los menores con cáncer y a sus familias, García Gualda ha recordado la necesidad de la puesta en marcha de las Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos.

“Sabemos que desde la administración ya se han dado pasos en esta dirección, y valoramos esos esfuerzos, pero seguimos creyendo que es fundamental seguir trabajando en ello, que se priorice su desarrollo, porque las familias necesitan respuestas ágiles y eficaces” ha expresado el presidente de Afanion.

Asimismo, García Gualda ha concluido afirmando que se trata de “equipos esenciales para garantizar una atención integral, humanizada y especializada, ofreciendo alivio y dignidad a nuestros pequeños y sus familias en los momentos más difíciles”.

Más sobre Afanion

El presidente de Afanion, Juan García Gualda, ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por la delegada de Sanidad en Albacete, Juani García, el director médico de la gerencia del Hospital de Albacete, Carlos Romero y la coordinadora de la red de Expertos y Profesionales de Oncohematología Pediátrica, María Isabel Buedo Rubio, para informar sobre los datos que la Asociación ha recabado durante el último año en esta materia.

Afanion es la Asociación de Familias de Niños y Niñas con Cáncer de Castilla-La Mancha, constituida en 1995, con el objetivo de atender las necesidades que surgen tras el diagnóstico de cáncer.

Es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la inquietud de un grupo de familias que había atravesado por la misma situación al tener un hijo o hija afectados de cáncer.

Atiende a menores con cáncer, residentes en Castilla-La Mancha, con edades comprendidas entre los 0 y los 18 años y a sus familias. Se presta una atención integral durante todas las fases de la enfermedad y mientras que la familia presenta necesidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00