Sociedad

Ventolera y Uraclio, los linces ibéricos que “corretean” por La Mancha

Se han liberado dos linces ibéricos, una hembra y un macho, para reintroducir esta especie en el campo de La Mancha. Los linces ibéricos son depredadores de conejos

Lince ibérico liberado en Las Pedroñeras / Radio Azul

Lince ibérico liberado en Las Pedroñeras

Las Pedroñeras

En la tarde miércoles, 12 de febrero, se liberaban dos linces ibéricos en Las Pedroñeras. Se trata de una hembra de aproximadamente un año, de nombre Ventolera, y un macho de dos años, Uraclio, que ya corren por las tierras de La Mancha. Estos son los dos primeros ejemplares de lince ibérico que se liberan en el medio natural en la provincia de Cuenca.

La gente acudió a la suelta del lince ibérico en Las Pedroñeras

La gente acudió a la suelta del lince ibérico en Las Pedroñeras / Radio Azul

La gente acudió a la suelta del lince ibérico en Las Pedroñeras

La gente acudió a la suelta del lince ibérico en Las Pedroñeras / Radio Azul

Mientras que la hembra ha nacido en cautividad, el macho es un ejemplar silvestre procedente de los Montes de Toledo. Se ha escogido la zona de La Veguilla-Sierra Jarameña por sus condiciones, "lo primero es que estamos en una zona de monte bajo, que facilita que el lince tenga zonas de abrevadero donde pueda beber, pero también zonas donde se puede proteger", explica Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, atiende a los medios acompañada de Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, atiende a los medios acompañada de Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030 / JCCM

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, atiende a los medios acompañada de Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, atiende a los medios acompañada de Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030 / JCCM

No es lo único que facilita la vida de este animal en libertad, en La Mancha conquense, en la zona donde se ha liberado a estos linces, "lo fundamental es que tiene conejos. El conejo es la especie que más le gusta de todas las que hay y, mientras haya conejo, el lince estará cómodo y vivirá bien", detallaba la consejera.

Se liberarán 5 ejemplares más

Para realizar la suelta en esta zona se realizaron primero encuestas a la población local y se mantuvieron reuniones con los cotos de caza y los representantes municipales. La aceptación entre la población es del 85 por ciento.

En total se liberarán en esta zona hasta 7 ejemplares, por lo que quedan cinco que se soltarán en las próximas semanas.

Castilla-La Mancha cuenta con 715 ejemplares, el 35 por ciento del total del censo ibérico.

Liberados dos linces ibéricos en Las Pedroñeras

Liberados dos linces ibéricos en Las Pedroñeras / Radio Azul

Liberados dos linces ibéricos en Las Pedroñeras

Liberados dos linces ibéricos en Las Pedroñeras / Radio Azul

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00