Economía y negocios

Presupuestos 2025 de Talavera: 85 millones de euros en total, con 6,7 de inversiones e "históricos", aunque con retraso

Hay un incremento de un 14,89% con respecto a las cuentas de 2024. El mayor gasto va a servicios y suministros y, en ingresos, destaca el de las transferencias de otras administraciones, con unos 26.355.000 euros

José Julián Gregorio y Jesús García-Barroso en rueda de prensa para presentar los presupuestos / Ayto Talavera

José Julián Gregorio y Jesús García-Barroso en rueda de prensa para presentar los presupuestos

Talavera de la Reina

Los Presupuestos 2025 de Talavera de la Reina se han presentado tras una Junta de Gobierno Local extraordinaria. Estos ascienden a 85 millones de euros. El equipo de Gobierno calificado de "históricos" estos presupuestos, que han llegado con meses de retraso, en los que hay un incremento de un 14,89% con respecto a las cuentas de 2024.

El alcalde, José Julián Gregorio, se muestra muy satisfecho con las cuentas y ha destacado algunas partidas. Asegura que van "a invertir en mejorar la ciudad" y ha querido incidir en "el nuevo contrato de limpieza, que está en trámite de adjudicación por valor de casi seis millones y medio de euros al año".

Por otra parte, también han afirmado que mejorarán "los contratos de gestión de los centros sociales, las instalaciones deportivas o la casa de acogida". Además, asevera que "el presupuesto de Medio Ambiente va a experimentar un importante crecimiento del 30%".

El mayor gasto, el de servicios y suministros

El mayor gasto va a servicios y suministros, con más de 25 millones, que son gastos corrientes como pueden ser los de limpieza. "Esto supone un incremento de 3.298.079,11 euros; es decir, un aumento del 14,72 por ciento con respecto a 2024", ha expresado el alcalde.

Para imprevistos hay unos 800.000 euros y, en personal, se prevé gastar 32.759.636 euros. En intereses financieros, en Ayuntamiento tiene previsto gastar 816.250 euros, descendiendo en un 38,82% con respecto a 2024.

Por otro lado, las subvenciones a terceros se cifran en más de 14 millones 366.000 euros.

El montante de inversiones, donde se incluye el 2% Cultural del Ministerio para la rehabilitación de la muralla, se ha incrementado en más de un 179% con respecto al año pasado (se cifra en 6.734.674,48 euros).

En este sentido, Gregorio ha avanzado que buena parte de las inversiones se destinarán a la mejora y recuperación del patrimonio talaverano; de hecho, para la rehabilitación de la Casa de los Canónigos, "contamos con proyectos de obras que suman ya 500.000 euros".

"Y para nuestra querida Basílica del Prado, 300.000 euros", ha precisado el primer edil.

Limpieza, asfaltado y mobiliario público

Además, siguiendo en inversiones, Gregorio ha incidido en que la limpieza tiene un apartado destacado en estos presupuestos, por lo que se adquirirán camiones de recogida selectiva por valor de 850.000 euros, y para nuevos contenedores se destinarán 450.000 euros.

Para el arreglo de caminos públicos de acceso a la ciudad se han previsto 150.000 euros, "un 50 por ciento más que el año anterior", y "seguiremos reponiendo la pavimentación, asfaltado y acondicionamiento de las calles y vías urbanas de la ciudad con 400.000 euros, un 33% más que 2024.

Para adquirir mobiliario público y de parques y jardines, o maquinaria industrial, como la renovación de la flota del parque móvil municipal, "destinaremos 30.000 euros", algo que en presupuestos anteriores no se había contemplado.

También se han mejorado los contratos de gestión de los centros sociales, las instalaciones deportivas, la Casa de Acogida, "y un sinfín de servicios básicos fundamentales para nuestro tejido social".

Ahorro de gastos e impuestos

Ya en ingresos, el mayor viene de las transferencias de otras administraciones, con unos 26 millones 300.000 euros.

El concejal de Economía, Jesús García Barroso, dice que las cuentas son equilibradas por el ahorro en el gasto, la cesión de impuestos directos e indirectos (33.390.000 euros y 3.686.500 en total), que se ha incremento y otras cuestiones, "como el fondo complementario ministerial solidario entre CCAA autónomas, que aumenta en torno a unos 4 millones".

Hoy por Hoy Talavera (13/02/2025)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y también lo que el equipo de Gobierno ha calificado de 'basurazo' (el incremento de la tasa de basura), que ha sido "impuesto a desde el Gobierno central y que conlleva un incremento de, aproximadamente, 1.650.000 euros más", ha expresado.

La partida de tasas y otros ingresos se sitúa en más de 13 millones 800.000 euros y, la de ingresos patrimoniales en 2.333.500 euros.

La enajenación patrimonial está en 3.000 euros; las subvenciones y convenios de otras administraciones, en 2.065.775 € y, de préstamo bancario, hay presupuestados más de 3 millones.

Deuda entre 31 y 32 millones

García-Barroso también ha dicho que tesorería tiene ahora mismo una liquidez de 11 millones de euros, que la liquidación del remanente de 2024 se prevé positiva "en gran medida" y que se ha reducido la deuda, aunque en estos momentos se sitúa entre los 31 y 32 millones de euros.

Y es que se ha precisado que "se da por corregido el desequilibrio presupuestario", a expensas de la liquidación definitiva del ejercicio 2024.

Este, han afirmado, se arrastraba con el ejercicio 2022 y que se cifró por la Intervención municipal en 3.740.728,53 euros.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00