Hoy por Hoy TalaveraHoy por Hoy Talavera
Sociedad
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Los alumnos de 'Radio Herrera' toman el control de 'Hoy por Hoy Talavera' en el Día Mundial de la Radio

Alumnas y alumnos del IES Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina han celebrado este día explicando su labor en la radio del centro. Ellos mismos han elaborado el guion

Especial 'Hoy por Hoy Talavera' de la mano de 'Radio Herrera' en el Día Mundial de la Radio / Cadena SER

Especial 'Hoy por Hoy Talavera' de la mano de 'Radio Herrera' en el Día Mundial de la Radio

Talavera de la Reina

Alumnas y alumnos del IES Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina han conmemorado, junto al equipo de 'Hoy por Hoy Talavera', el Día Mundial de la Radio. Los encargados de 'Radio Herrera', la emisora del centro, han visitado este jueves 13 de febrero La SER para celebrar todos juntos este medio de 12:20 a 13:00 horas.

Lo han hecho a través de pequeñas intervenciones donde, cada uno de ellos, ha explicado cuál es su papel en Radio Herrera, en qué se ha especializado y ha dado algunas pinceladas de su trabajo habitual en la emisora del centro.

El guion ha corrido a cargo de estos jóvenes, cuyas edades van desde los 11 a los 13 años. Algunos, además, cuentan ya con una trayectoria consolidada en la radio del instituto que, este año, ha cumplido más de 250 emisiones.

Berta Díaz se ha encargado de abrir el programa

Ha sido la conductora del programa de 'Radio Herrera', Berta Díaz, la encargada de abrir 'Hoy por Hoy Talavera'. Díaz ha puesto en valor "este medio maravilloso que nos informa, nos entretiene y nos conecta a pesar de la distancia".

Además, ha explicado la historia del que puede considerarse como "primer gran comunicador de la historia: Hermes, el mensajero de los dioses".

"Si Hermes viviera hoy, seguramente llevaría auriculares, hablaría rápido y tendría su propio programa de radio, porque él representaba todo lo que hace especial a este medio: la velocidad de la noticia, la astucia en las palabras y la capacidad de conectar con los demás", ha expresado Berta Díaz.

Desde la música, la historia o la poesía

A la suya le han seguido más intervenciones, como la de Rocío González, alumna de 3º de la ESO y encargada de poner la música en Radio Herrera. "Una parte fundamental", ha dicho, que forma parte de "una de las muchas "magias" que hay en la radio".

Ha agradecido la labor de los compañeros, pero también la de los oyentes: "Son ustedes, los oyentes, quienes dan vida a la radio con su apoyo y compañía. Gracias por dejarnos un pequeño hueco en vuestro corazón".

Por su parte, Marcos Morgado, alumno de 1º de la ESO, ha hablado sobre la historia de la radio, desde los experimentos de Nikola Tesla y Gugleemos Marconi, pasando por la Primera Guerra Mundial o la Gran Depresión.

Escucha AQUÍ el programa completo

Hoy por Hoy Talavera (13/02/2025)

Hoy por Hoy Talavera (13/02/2025)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los momentos clave, ha precisado, fue el programa “La Guerra de los Mundos” de Orson Welles, que "causó pánico al hacer que muchos oyentes creyeran que una invasión alienígena estaba ocurriendo, destacando el gran poder de influencia que tenía la radio en el público".

En otro orden de cosas, Jaime Ramos, alumno de 1º de la ESO, ha querido reseñar el papel de las mujeres científicas por el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia, celebrado el pasado 11 de febrero.

"Es complicado transmitir un mensaje en la radio, y más si tu trabajo no es ese, y si las mujeres en la ciencia han sido determinantes en muchos aspectos, pero se las ha apartado a lo largo de los años", ha precisado.

Claudia López ha hecho un alegato en favor de la escritura poética y su cabida en la radio. "Escribir poesía no es solo es redactar un texto repleto de sentimientos, sino que, además, hay que sentirla en toda su plenitud", ha dicho.

"La radio logra que los problemas se desvanezcan"

Aroa Muñoz ha reflexionado sobre lo que aporta la radio al Herrera y al día a día, asegurando que, este medio "te ayuda en el día a día seguir con los ánimos por las nubes, cuando piensas que todo se desvanece, que la batalla ya está perdida...".

En una reflexión íntima y delicada, ha afirmado que "la radio logra el milagro: que los problemas se desvanezcan, desaparezcan, te liberen, se disipen de tu mente...".

Por último, Daniela Rodríguez ha hablado sobre cómo se retransmiten las competiciones deportivas a través de este medio.

"Las competiciones deportivas en la radio se transmiten con la ayuda de un narrador, que cuenta en directo lo que está pasando, y un comentarista, que explica las jugadas y da información interesante sobre los equipos o deportistas", ha incidido.

Un programa especial que ha puesto en valor la labor de divulgación y la formación sobre radio que se realiza en el instituto talaverano. Un proyecto impulsado por las profesoras Yolanda Fernández y Ana Hormigos, cuyos pódcast pueden escucharse en la web del IES Gabriel Alonso de Herrera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00