Política

Fernando Mora, del PSOE, deja la política: “creo que ha llegado mi hora (...) es una decisión muy personal”

Un anuncio que ha realizado durante el pleno de las Cortes Regionales de este jueves

Imagen de archivo del diputado del PSOE, Fernando Mora(PSOE)

Imagen de archivo del diputado del PSOE, Fernando Mora

Toledo (Toledo)

Uno de los políticos históricos del PSOE en Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha anunciado este jueves que se retira de la política. Un anuncio que ha realizado durante la sesión plenaria llevada a cabo en las Cortes Regionales, en donde ha confirmado que "lo dejo, creo que ha llegado mi hora de acabar mi tiempo en política. Es una decisión personal, muy personal, que tiene que ver conmigo y con mi familia, con mi mujer y con mis hijos, a los que me debo".

Una noticia que llega cuando Mora va a cumplir 67 años de edad y sobre la que el propio político socialista ha subrayado que "la política ha sido para mí un regalo, ha sido muy grato, creo en ella, creo en el modelo socialdemócrata que he defendido desde que soy un chaval, desde que tenía 16 años, y es una satisfacción para mí haber estado en este Parlamento durante varias legislaturas".

También, durante su discurso de despedida, ha tenido palabras de agradecimiento a los parlamentarios de las diferentes formaciones políticas que han contado con representación en el hemiciclo regional. Por ello, ha detallado que "tengo que agradecer a todos los parlamentarios, a los parlamentarios del Grupo Socialista, también a los del Grupo Parlamentario del Partido Popular, a los de Vox, a los de Ciudadanos en la pasada legislatura, incluso a los de Podemos que ya se quedan muy atrás, el trabajo que hacen por la ciudadanía. Porque cada uno representa a la ciudadanía de la forma que cree para poder mejorar la sociedad en la que vive".

En este sentido, ha afirmado que "la oposición enriquece al gobierno y enriquece al partido del gobierno. Y, desde luego, me puedo encontrar muy satisfecho". Unas palabras en las que, además, ha insistido en que "solamente nos pide una cosa, de verdad, que trabajemos todos, todos en común por los ciudadanos que nos han votado, que es a los que nos debemos, debemos olvidar los intereses de partido, los intereses coyunturales para volcarnos en la ciudadanía, que es la mejor manera de comportarnos en política".

Por último, Mora ha recordado que "cuando estudiaba Bachillerato, leí un artículo sobre qué es la ilustración de Immanuel Kant. Y desde luego la ilustración es la luz que ilumina la razón, decía Kant. Bueno, pues eso, que nos guíe la luz que ilumina nuestra razón para seguir trabajando por esta tierra, por la gente y para hacerlo en política".

Un discurso que ha finalizado con un aplauso de todos los parlamentarios, es decir, de los tres grupos políticos con representación en las Cortes esta legislatura: PSOE, PP y VOX. Todos ellos, además, se han puesto en pie en señal de agradecimiento por el trabajo realizado durante todos estos años.

Fernando Mora, una vida ligada a la política

Fernando Mora, nacido en Toledo en 1958, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Además, cuenta en su haber con varios cursos de Doctorado en esta misma universidad madrileña.

Una vida en la que ha estado ligada a la política. De hecho, en 1987 fue nombrado jefe de Gabinete del Conselleiro de Ordenación del Territorio e Obras Públicas de la Xunta de Galicia. Seguidamente, en 1988, recaló en el Ministerio del Interior como Consejero Técnico.

No fue hasta 1995 cuando llega a Castilla-La Mancha como Jefe de Gabinete del Consejero de Educación y Cultura. Cargo que ostenta hasta 1999, cuando es nombrado secretario general de la Consejería de Administraciones Públicas.

Posteriormente, en 2004, es nombrado Delegado de la Junta en la provincia de Toledo. Seguidamente, en la legislatura 2004-2007, llega al Ayuntamiento de Toledo, en donde es concejal socialista. En 2011, es Diputado de las Cortes de Castilla-La Mancha, en donde ha permanecido hasta su momento de dejar la política. También, ha compaginado ese cargo de diputado regional con el de Viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, así como con diversos cargos en su propio partido, el PSOE.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00