Sociedad

Celebramos el Día Mundial de la Radio recuperando voces que nos han acompañado durante estos 35 años

Se pasan por el Hoy x Hoy la Manchuela extrabajadores de la cadena.

Rad

Motilla del Palancar

Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, por lo que desde Radio 90 Cadena SER se ha preparado un Hoy x Hoy la Manchuela muy especial. Un viaje al pasado que ha permitido escuchar alguna de las voces que han acompañado a los oyentes durante estos 35 años de historia.

Isabel Sánchez ha sido la encargada de comenzar este viaje al pasado, pese a que todavía la podemos escuchar en la cadena. Sánchez ha reconocido que ahora todo es mucho más sencillo y rápido que cuando comenzó. Lleva un tiempo años dedicándose a la docencia, labor que tiene ciertas similitudes con la radio, y confiesa echar de menos una profesión que le ha dejado grandes momentos y aprendizajes.

Algunas de las voces que han pasado por Radio 90 Cadena SER

46:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio González también se ha pasado por una radio con la que “todavía sigue soñando” y que disfrutó muchísimo cuando comenzó allá por el año 1997. Mientras recuerda alguna que otra anécdota con protagonismo para Los Caños, el motillano asegura seguir enamorado de este medio de comunicación.

No ha pasado mucho tiempo desde que Eli Moreno presentaba el HxH y H14, pero tampoco se ha querido perder esta cita tan especial para ella. Moreno recuerda grandes momentos de sus diferentes etapas en Radio 90 y, sobre todo, se queda con lo que ha aprendido. “Terminamos teniendo un mar de conocimiento, aunque solo sea de un palmo de profundidad", ha añadido.

La magia de la radio

Marta Calleja, periodista en Espejo Público, comenzó su carrera como periodista hace diez años en la emisora de la Manchuela, por lo que siempre recordará con mucha alegría e ilusión ese contenido más cercano. La honrubiana ha puesto en valor la magia de la radio al transmitir cualquier aspecto únicamente con la voz. También ha confesado la adaptabilidad que existe con la televisión.

De 2012 a 2019 la información llegó a la Manchuela con la voz de Antonio García, motillano que ha puesto en valor el periodismo local por su "responsabilidad y honradez". Recuerda con mucha ilusión esos años en los que "surfeaba en el caos" tan característico de la radio, pero que disfrutada muchísimo gracias a todo lo que aprendía, principalmente de las entrevistas. Una labor que le permitió "hacer comarca", aspecto muy importante en la época en la que nos encontramos y que nunca se debe de olvidar.

Sara Navarro sigue ligada al Grupo Prisa en Valencia, por lo que este día también es muy especial para ella. Navarro recuerda con mucha nostalgia las bromas que se gastaban y confiesa, como todos sus compañeros, que la radio es "magia" y no tiene comparación con otros medios. "Para mí no es trabajo, es una forma de vida que me encanta", ha concluido.

La honrubiana Esther Zamora también comenzó su andadura como periodista en Radio 90. Época en prácticas que disfrutó mucho y que le permitió conocer a grandes personalidades de la Manchuela. A pesar de que actualmente esté en prensa escrita, en El Economista, guarda un buen recuerdo de la radio.

Por su parte, Noelia García rememora sus cuatro años, a inicios de siglo, con mucha nostalgia. Califica la labor del locutor como una "profesión muy bonita" y que le permitió convertir las horas en minutos. "La radio es como montar en bici", añade García abriendo las puertas a regresar a los micrófonos para seguir disfrutando de una de sus grandes pasiones.

Jesús Cortijo

Jesús Cortijo

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00