Hoy por Hoy Ciudad Real
Sociedad

Valdepeñas, entre las diez ciudades más seguras de España y la primera de Castilla-La Mancha

El Ministerio del Interior ha publicado los datos de criminalidad de 2024: Valdepeñas entre las diez más seguras de España con 22,24 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. la siguiente localidad sería Alcázar de San juan, con 29,99 por cada millar de vecinos censados. En general, en la provincia se redujeron las cifras de criminalidad con respecto a 2023

Imagen de archivo de un coche patrulla de la Policía Nacional, estacionado junto a la Plaza de España de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo de un coche patrulla de la Policía Nacional, estacionado junto a la Plaza de España de Valdepeñas (Ciudad Real)

Ciudad Real

Se reduce la tasa de criminalidad en la provincia de Ciudad Real en 2024. Según los datos extraídos de los iundicadores sobre criminalidad a lo largo de 2024, publicados por el Ministerios del interior las infraciones penales se redujeron algo más de un uno por ciento con respecto a 2023. En total, a 31 de diciembre del pasado año se habían producido 15.523 infraciones penales, 34 casos menos que el año anterior. Supone un 0,3 si sólo se contabiliza la criminalidad convenional, es decir, la que no tiene carácter informático.

Por localidades de la provincia, el informe recoge las cifras de poblaciones de más de 20.000 habitantes y teniendo en cuenta la criminalidad convencional, la que se produce físicamente en los municipios; Ciudad Real baja un 0,3 por ciento, Puertollano un 10,5, Alcázar de San Juan casi un 16 por ciento y Valdepeñas un 0,2 por ciento. El único caso en el que hay un aumento porcentual es en Tomelloso, que sube un 23,7 por ciento.

Como dato reseñable, en la provincia de Ciudad Real se producen las mismas agresiones sexuales y delitos contral la libertad sexual que la suma de los delitos de tráfico de drogas y robos con violencia . En Ciudad Real se produjeron un total de 270 delitos de esta índole, de os que 22 fueron agresiones sexuales con penetración. Los robos con violencia o intimidación fueron 174 y 101 los relacionados con tráfico de drogas.

Una bajada que se refleja en casi todos los casos, excepto en los casos de tentativas de homicidio y asesinato, que subió en más de un 27 por ciento y en algunos delitos contra la libertad sexual que no son violaciones.

Además se produjo un homicidio o asesinato y 14 más en grado de tentativa, 214 delitos de lesiones y riñas tumultuarias, 775 robos con fuerza en domicilios, locales e instalaciones, 2.869 hurtos (la mayoría en viviendas particulares: 606) y 73 sustracciones de vehículos. En cuanto a la cibercriminalidad, se contabilizaron unos 3.398 casos.

Los descensos porcentuales más notables se han producido en homicidios y asesinatos, casi un 67 por ciento menos, en en agresiones sexuales con penetración un -18,5, y los casos de sustracción de vehículos y tráfico de drogas que bajan en ambos casos en torno a un 17 por ciento.

Criminalidad por cada 1.000 habitantes

Valdepeñas es uno de los 10 municipios españoles con menos criminalidad: 22,24 infracciones penales por cada 1.000 habitantes y es, además, la localidad de Castilla-La mancha que mejores cifras presenta. En el caso de Alcázar de San Juan el índice es de 29,99, el de Tomelloso es de 36,63, en el caso de Puertollano es de 37,95, y en el caso de la capital es de 40,39 por cada millar de vecinos censados.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00