Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha firma un convenio con la ONU para promover el desarrollo urbano en zonas despobladas

El vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha sido el encargado de la firma

Cadena SER

Cuenca

Promover el desarrollo urbano y territorial en las zonas despobladas de la región es el objetivo del convenio que han firmado el Gobierno regional y el Programa de la ONU para los asentamientos humanos. La asociación prestará acompañamiento técnico a los equipos de trabajo que se están encargando en la región del diseño de las cinco primeras experiencias piloto de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural.

Este acuerdo se incluye en la Estrategia frente a la Despoblación en Castilla-la mancha. El vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que se trata de un proceso del que el Gobierno regional pretende también aprender conociendo las iniciativas que se desarrollan en otros lugares.

Ha recordado que 2025 será un año importante en este sentido para Castilla-La Mancha porque se realizará un primer análisis de cómo han funcionado las medidas contra la despoblación. Ha destacado que los resultados hasta ahora están siendo satisfactorios: el saldo migratorio en las zonas despobladas de 2021 a 2023 es positivo en más de 15.000 personas.

La colaboración también facilitará la participación de representantes de Castilla-La Mancha en foros internacionales, como el Foro Urbano Mundial y el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, promoviendo el intercambio de experiencias con otras regiones y países. La representante de ONU Habitat en España, Ana Beatriz Joao, ha destacado el trabajo que se ha realizado en los cinco proyectos piloto que se van a desarrollar en la región y ha insistido en que Castilla-La Mancha está siendo pionera en esta materia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00