Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Sociedad

INCLU-IES, el programa que transforma la educación inclusiva en Cuenca

Los estudiantes han conocido las instalaciones de la SER y compartido con los oyentes los objetivos de este proyecto de formación complementaria

Estudiantes de educación inclusiva de Cuenca descubren el mundo de la radio

Estudiantes de educación inclusiva de Cuenca descubren el mundo de la radio

12:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenca

En SER Cuenca hemos recibido la visita de un grupo de jóvenes estudiantes con capacidades especiales junto a su profesora Yolanda Chocano, maestra de Pedagogía Terapéutica en el IES Hervás y Panduro de Cuenca. Estos alumnos participan en el proyecto INCLU-IES, una iniciativa educativa anual que busca complementar su formación con experiencias prácticas fuera del aula.

El objetivo de INCLU-IES es “dotar al alumnado de habilidades esenciales que, aunque se trabajan en clase, se refuerzan mejor en entornos reales”, explica Chocano. Este año, el proyecto se centra en la comunicación, permitiendo a los estudiantes conocer más de cerca los medios de comunicación y desarrollar competencias relacionadas con la expresión oral y escrita.

Para ello, visitan espacios como nuestra emisora, donde han podido ver cómo funciona un estudio de radio y conocer de primera mano el proceso de producción de contenidos.

Formación inclusiva adaptada

“Los alumnos que participan en el proyecto tienen capacidades especiales y requieren una formación inclusiva adaptada a sus necesidades”, detalla la profesora. “Siguen un currículo con adaptaciones que les permite avanzar en su aprendizaje, aunque en muchos casos no pueden seguir el ritmo de los contenidos en sus grupos de referencia”.

Más información

INCLU-IES ya lleva seis años en funcionamiento “y ha demostrado ser muy beneficioso para los estudiantes, quienes disfrutan mucho de las actividades y aprenden de forma más práctica y significativa”.

El programa se desarrolla en los institutos Hervás y Panduro y Pedro Mercedes de Cuenca y cuenta con la participación de alrededor de 15 alumnos. “A través de INCLU-IES, los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales para su día a día, como utilizar el transporte público, interpretar horarios, manejar redes sociales con responsabilidad y desarrollar un pensamiento crítico sobre la información que consumen en los medios. Todo ello con el fin de mejorar su autonomía y preparación para la vida adulta, detalla Chocano”.

Entrega de cartas de los alumnos del programa INCLU-IES en la residencia de mayores Sagrado Corazón de Cuenca.

Entrega de cartas de los alumnos del programa INCLU-IES en la residencia de mayores Sagrado Corazón de Cuenca. / Paco

Entrega de cartas de los alumnos del programa INCLU-IES en la residencia de mayores Sagrado Corazón de Cuenca.

Entrega de cartas de los alumnos del programa INCLU-IES en la residencia de mayores Sagrado Corazón de Cuenca. / Paco

Cada año una temática

Cada año, el proyecto se organiza en torno a un eje temático distinto. “En el curso anterior, por ejemplo, se trabajó sobre el mundo laboral, ayudando a los estudiantes a reflexionar sobre su futuro y posibles salidas profesionales”, explica la profesora. “En otros años, se han abordado temas como el deporte, la salud y la alimentación, así como el conocimiento del entorno cercano, con visitas a distintos lugares de la provincia de Cuenca. La idea es que los alumnos completen un ciclo formativo integral durante sus cuatro años en el instituto”.

Visita a la radio

El proyecto se desarrolla con una metodología práctica. “Los estudiantes dedican una hora semanal a la preparación de cada actividad”, detalla Chocano. “Por ejemplo, antes de la visita a la radio, investigaron sobre la emisora, sus programas y sus profesionales, además de ensayar posibles preguntas y respuestas para la entrevista. Actualmente, también están trabajando en la producción de un podcast en el instituto, en el que elaboran entrevistas y noticias, mejorando así su expresión oral y escrita”.

Durante su estancia en la emisora, los jóvenes han mostrado gran curiosidad por los equipos técnicos y los estudios de grabación. Han tenido la oportunidad de ver desde micrófonos y auriculares hasta antiguos magnetófonos de cinta abierta. Entre lo que más les ha llamado la atención ha sido el estudio de Los40, la emisora musical más popular entre ellos.

Además de la visita a SER Cuenca, una de las próximas actividades del proyecto será acudir a la Facultad de Comunicación Audiovisual, donde los alumnos podrán ver “cómo se graban programas de televisión y radio, conociendo así de cerca la formación que reciben los futuros periodistas”, adelanta la profesora.

Visita de los alumnos de INCLU-IES a la redacción de La Tribuna de Cuenca donde fueron recibidos por su director Leo Cortijo.

Visita de los alumnos de INCLU-IES a la redacción de La Tribuna de Cuenca donde fueron recibidos por su director Leo Cortijo.

Visita de los alumnos de INCLU-IES a la redacción de La Tribuna de Cuenca donde fueron recibidos por su director Leo Cortijo.

Visita de los alumnos de INCLU-IES a la redacción de La Tribuna de Cuenca donde fueron recibidos por su director Leo Cortijo.

Más allá del currículo escolar

Yolanda Chocano ha destacado “la importancia de este tipo de experiencias para los alumnos, pues les ayudan a adquirir conocimientos esenciales para la vida adulta que muchas veces no están incluidos en el currículo escolar. A través de INCLU-IES, se busca que los estudiantes desarrollen estrategias para desenvolverse mejor en la sociedad y se preparen para afrontar los retos del mundo adulto con mayor autonomía”.

Antes de despedirse, los alumnos han expresado su entusiasmo por la visita y han agradecido la oportunidad de conocer la radio desde dentro. Sin duda, esta experiencia quedará en su memoria como un día especial de aprendizaje y diversión.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00