Casasana (Guadalajara) silencia las campanas de su iglesia durante la noche por la denuncia de dos vecinos
El Ayuntamiento ha preferido evitar el juicio llegando a un acuerdo con los afectados pese a que la mayoría de sus habitantes pedía mantener el toque nocturno

Iglesia de Casasana, en Pareja (Guadalajara) / AYUNTAMIENTO DE PAREJA

Guadalajara
Los vecinos de Casasana, una pedanía de Pareja, en Guadalajara, de apenas medio centenar de habitantes, dejarán de escuchar durante la noche el tañido de las campanas de su iglesia. La denuncia en los tribunales de dos de sus residentes, que achacaban los problemas para conciliar el sueño a su alto volumen, han llevado a su ayuntamiento a silenciarlas.
Los afectados pedían adecuar el sonido a los decibelios permitidos por ley y pese a que el Ayuntamiento suprimió el doble toque durante la noche y el tañido cada media hora decidieron llevar el asunto a los juzgados. El Ayuntamiento de Pareja ha preferido evitar el juicio y ha llegado a un acuerdo con ellos para acallar las campanas entre las diez de la noche y las nueve de la mañana.
El Consistorio asegura que siempre ha defendido la conservación del patrimonio, la cultura o las tradiciones del municipio pero reconoce también "el derecho al necesario descanso" de sus habitantes, aunque ello suponga acabar con una costumbre que se mantenía desde hacía casi dos siglos y que la mayoría de vecinos de la pedanía pedían mantener.