Fuentes del SESCAM desmienten a la SER que no haya consultas telefónicas en primaria en el área sanitaria de Puertollano
Más de trescientos usuarios han firmado un escrito y solicitando la vuelta de la teledemanda

Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Cadena SER

puertollano
Un documento con más de trescientas firmas de pacientes del Área Sanitaria de Puertollano ha sido remitido a Cesáreo Peco, gerente del Hospital "Santa Bárbara", así como a la Dirección Provincial de Sanidad y a la Dirección General de Sanidad. Un escrito en el que se exige la recuperación del Servicio de Consulta de Teledemanda.
Según los firmantes, Puertollano “es el único lugar de la provincia de Ciudad Real" en el que esta modalidad de atención al paciente no se está prestando, a pesar de los beneficios que reporta a los usuarios cuando por ejemplo tienen que renovar una receta, evitándoles tanto el desplazamiento como compartir estancia en salas de espera con personas enfermas

Escrito remitido por los usuarios del área de Puertollano

Escrito remitido por los usuarios del área de Puertollano
No es, en todo caso, el primer escrito que usuarios del área remiten a la Gerencia de Atención Integrada reclamando la vuelta de las consultas telefónicas. La respuesta oficial entonces fue que no se había dado ninguna instrucción para suprimir las consultas de teledemanda, algo que según los usuarios no es cierto a raíz de lo que les habrían trasladado los propios facultativos
SESCAM niega que no haya teleconsulta
Cadena SER ha contactado con fuentes del SESCAM, que han declinado contestar públicamente en medios al escrito recibido. La SER, sin embargo, sí puede confirmar que la teleconsulta no ha desaparecido del área sanitaria de Puertollano, y que actualmente hay cuarenta y una agendas de teleconsulta abiertas, esto es, cuarenta y un facultativos de los nueve centros de salud del área que sí están atendiendo a sus pacientes por este cauce. Veinticinco de estas agendas, además, no presentan demora, con lo que sería posible conseguir cita en el mismo día o como muy tarde al siguiente. Esto en lo que respecta a la teleconsulta a demanda, a lo que habría que sumar las llamadas telefónicas que los facultativos puedan realizar en los días subsiguientes a una atención presencial para comprobar la evolución del paciente
Cadena SER igualmente puede confirmar que la gerencia de área de Puertollano cuenta en la actualidad con uno de los mejores datos de accesibilidad en primaria de toda la región, o lo que es lo mismo, un menor tiempo de espera entre el momento en que se solicita la cita y cuando el paciente es efectivamente atendido por su médico de cabecera. Así, según las estadísticas internas del Servicio de Salud Pública de Castilla-La Mancha, el setenta y cinco por ciento de citas médicas en el área sanitaria de Puertollano se atienden en el mismo día en que se solicitan o bien al día siguiente

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....