Hoy por Hoy Alcázar de San JuanHoy por Hoy Alcázar de San Juan
Sociedad

Un váter en los olivares: la sorprendente exigencia de inspectores de trabajo a los agricultores manchegos

Inspección del Trabajo obliga a tener aseos a los trabajadores del campo, bajo amenaza de sanciones de hasta 40.000 euros

Jose Manuel Pedrosa (EFE)

Villafranca de los Caballeros

Los agricultores de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pensaban que lo habían visto todo. Su nueva preocupación no responde a una plaga o a una situación climatológica adversa, sino a las exigencias de una ley de 1971 que dicta la presencia de aseos en cualquier puesto de trabajo... también, en el campo.

54 años después de aquella ley, que no contempla situaciones de itinerancia, los inspectores están buscando la existencia de retretes en los terrenos agrarios, entre olivas y viñas. Así lo denuncia Unión de Uniones en una irónica carta, donde llegan a apodar a estos inspectores como "brigada dodotis".

"De toda la vida, los agricultores se han alejado a hacer sus necesidades de la manera más natural que existe: en el campo", asegura Anastasio Yébenes, propietario de la cooperativa de azafrán en Villafranca de los Caballeros, en La Mancha toledana. "Es una forma también de abono", añade sarcástico.

Anastasio también forma parte de la ejecutiva nacional de Unión de Uniones, y plantean la duda de dónde van a situar un baño portátil unos profesionales que cada día trabajan en un sitio diferente. "¿Lo llevamos a cuestas?" se pregunta.

Y es que el tema no es para tomárselo a risa: las sanciones oscilan entre los 2.000 y los 40.000 euros. Por ahora, han conseguido que estas sanciones queden paralizadas, pero no descartan que salgan adelante.

También ponen el foco sobre lo complicado que resulta tener un aseo portátil, estructura completamente de plástico, a la intemperie con 40 grados en verano. "El segundo que vaya a utilizarlo, sale corriendo", ejemplifica.

"Es por esto que unión de Castilla La Mancha pide a la inspección de trabajo que recapacite y suspenda estas conductas inspectoras, que además de ridículas están generando intranquilidad y animadversión entre la gente del campo", añaden en el escrito.

José Luis Fernández Martín

José Luis Fernández Martín

Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00