Salud y bienestar

Próstata, mama y colorrectal son los tumores de mayor incidencia en Albacete durante 2024

En la provincia de Albacete se diagnosticaron 2.366 nuevos casos de cáncer

Lectura del manifiesto de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la puerta del Ayuntamiento de Albacete.

Lectura del manifiesto de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la puerta del Ayuntamiento de Albacete.

Albacete

Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como "Brazaletes de esperanza". En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.

Más información

La incidencia relativa en Albacete es de 608 casos por cada 100.000 habitantes (en hombres 708/100.000 y en mujeres 508/100.000).

La incidencia en valores absolutos es de 2.366 casos nuevos en 2024 (1.380 casos en hombres y 986 en mujeres).

Los tipos de cáncer con mayor incidencia relativa son:

  • PRÓSTATA: 147 casos/100.000
  • MAMA: 145 casos/100.000
  • COLORRECTAL: 87 casos/100.000

En el apartado de Investigación, desde la Sede de Albacete se ha destinado a Investigación 257.412 € el año pasado.

Irene y María, investigadoras: "sin financiación no habrá cura del cáncer"

Irene y María, investigadoras: "sin financiación no habrá cura del cáncer"

20:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.

El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc.

En cuanto a acciones de Prevención y Concienciación de hábitos de vida saludable, dirigidos sobre todo a la población Infanto/Juvenil, se han llevado a cabo charlas y programas en 15 institutos y colegios de la provincia, como: “CIENCIA PARA TODOS”, “CANTINA SALUDABLE”, “PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO Y VAPERS”, “PREVENCIÓN SOLAR”, etc.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la Sede de la Asociación en Albacete ha organizado diversos actos de apoyo a todos los pacientes oncológicos y sensibilización a la sociedad con el objetivo común de alcanzar el 70% de supervivencia en el 2030.

  • La colocación del lazo verde en la fachada de la Diputación y la iluminación de los edificios y fuentes más emblemáticos de nuestra ciudad en color verde durante ese día.
  • La instalación de una mesa informativa, durante la mañana del día 4 de febrero, ubicada en la puerta del Ayuntamiento.
  • Lectura de manifiesto, a las 12 h en el Ayuntamiento de Albacete, con la corporación municipal y representantes de los grupos municipales.
  • También la lectura del manifiesto y la formación del lazo humano a las en la Residencia de Vital Parque
  • Ese mismo día, se llevará a cabo la formación de un lazo humano a las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, también a las 13 h. con el personal sanitario y el voluntariado de la AECC.
  • A las 12:30 horas, en la escalinata del Paraninfo del Campus de Albacete, tendrá lugar la lectura del manifiesto de la Asociación Española contra el Cáncer.
  • A continuación, a las 13.00 horas, en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz, tendrá lugar la mesa redonda ‘Investigación en cáncer: cambiando el futuro desde la ciencia’. Este acto conmemorativo está organizado por la Delegación de Estudiantes del Campus en Albacete, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y la Cátedra AECC-UCLM ‘Humanización en la atención integral y el cuidado del paciente oncológico y su entorno’, vinculada a la Facultad de Enfermería de Albacete.

‘Brazaletes de esperanza’ contra el cáncer en varias estatuas de la ciudad

La idea de la Asociación Española Contra el Cáncer ha sido valorada muy positivamente por los concejales de Asuntos Taurinos y de Deportes, Alberto Reina y Francisco Villaescusa, que destacan que “cualquier propuesta que sirva para concienciar a la ciudadanía y apoyar la lucha contra el cáncer y a favor de sus afectados, va a contar con el impulso y el agradecimiento del Ayuntamiento”.

Los concejales han participado respectivamente en la colocación de brazaletes a las esculturas de Dámaso González y Chicuelo II junto a la Plaza de Toros, y de Andrés Iniesta en la Avenida de España, recordando además que “tanto el ámbito taurino como el deportivo han protagonizado grandes momentos solidarios".

Este martes, 4 de febrero, seguirá la colocación:

    1. 9:30 h. Estatua “LA NUDISTA” con el apoyo de Dña. Antonia Coloma, Delegada Provincial de Sanidad.
    2. 9:45 h. Estatua “EL EJECUTIVO”, con el apoyo de D. Miguel Juan Espinosa, Subdelegado del Gobierno en Albacete, y D. Miguel Ángel Solís, Subdelegado de defensa en Albacete.
    3. 11 h. Estatua de “D. Quijote y Sancho”, con el apoyo de D. Santiago Cabañero, presidente de la Diputación en Albacete.
    4. 11:30 h. Estatua de “Isabel de Portugal”, con la presencia de Dña. Juani García, Delegada Provincial de Sanidad en Albacete.
    5. 12:30h. Estatua del “CUCHILLERO”, con D. Manuel Serrano, alcalde de Albacete.

Este año se unen a los actos, diversas instituciones públicas y privadas colaboradoras como el Albacete Balompié y el Fundación Albacete, con la colocación de los brazaletes en la pasada jornada, el Bueno Arenas Albacete Basket, el Amiab Albacete Baloncesto en silla de ruedas y el futbol Sala Albacete lo harán en la próxima jornada la jornada del 8-9 de febrero.

En la Base Aérea con la formación del lazo humano en verde y la lectura del manifiesto. También, acciones en diferentes empresas colaboradoras con sus empleados, concretamente RES GROUP, FP Sanitario, ADECA, Eiffage, Caixabank, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, etc.

La policía Local en Albacete también apoyará esta iniciativa: durante todo el día los agentes locales lucirán los brazaletes verdes de esperanza.

Estos son los alimentos más asociados al aumento del riesgo a desarrollar cáncer

Estos son los alimentos más asociados al aumento del riesgo a desarrollar cáncer

14:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y a lo largo de la provincia, todas las sedes locales también organizarán innumerables actos con motivo de este día, comidas solidarias, partidos conmemorativos, formación de lazos humanos, lectura del manifiesto todos contra el cáncer, mesas informativas, extendiendo el mensaje a todos los rincones de nuestra provincia.

Una red de 14 sedes locales distribuidas por toda la Provincia para acercar los servicios allá donde sean necesarios, tratando siempre de buscar la máxima comodidad para el Paciente y evitándole traslados innecesarios.

Actualmente, son 8.594 socios en la provincia, sin los cuales (junto a las empresas, particulares y administraciones que colaboran) no se podría hacer ninguna actividad, ya que los servicios son gratuitos. Además, la colaboración de 387 voluntarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00