El vino manchego teme un “efecto dominó” en los aranceles a exportaciones, y que se sumen más países a EE.UU. y China
Temen una escalada en las políticas proteccionistas, que perjudique a las exportaciones

La Denominación de Origen La Mancha está atenta a los siguientes movimientos de Trump
08:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcázar de San Juan
La Denominación de Origen La Mancha teme que los aranceles que quiere imponer Donald Trump a las importaciones reduzca las ventas de vino manchego en Estados Unidos. Este martes, nos hemos interesado por el tema en Entre Vinos, el espacio de 'Hoy por Hoy Ciudad Real' que cada martes nos acerca Vinos Tomillar.
El mundo entero permanece atento después de los últimos movimientos arancelarios con Canadá y México.
Temen desde la D.O. que estos aranceles de Trump produzcan una reacción en cadena, y que detrás de Estados Unidos vayan otros países como China o Japón, como respuesta. Un efecto dominó en el que el vino manchego sale perdiendo, como ha dicho en la SER Ángel Ortega, gerente de la Denominación.
Desde el sector del vino observan con preocupación las noticias que llegan desde América, acciones que se suman además a un contexto mundial ya de por sí muy tensionado.
El vino manchego sigue siendo de una calidad excelente, y la producción es abundante, por lo que necesita de países externos que compren este producto único.
Fenavín en el horizonte
En un año, éste de 2025 marcado en agenda con la celebración de FENAVíN el próximo mes de mayo. En este sentido, el Vicepresidente II del gobierno de Castilla-La Mancha ha explicado que el Gobierno regional estará presente en Fenavin con un estand donde habrá actividad institucional, mostradores para la promoción de las denominaciones vínicas y la indicación geográfica protegida con las que cuenta la región.