Sociedad

Castilla-La Mancha registra el dato de paro más bajo de los últimos 16 años: 9.500 desempleados menos

Datos del último trimestre del pasado 2024

Un trabajador del sector de la hostelería / Cadena SER

Un trabajador del sector de la hostelería

Toledo

El paro descendió en Castilla-La Mancha en 9.500 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa del último trimestre del pasado 2024. Esto se traduce en una reducción del 7% con respecto al trimestre anterior. En total, al cierre del pasado año, había algo más de 122.000 desempleados en la región. En términos interanuales, el paro bajó en 4.000 personas en la comunidad autónoma, es decir, descendió casi un 7%.

Datos que el ejecutivo regional ha valorado positivamente estos datos, asegurando que es el dato de paro más bajo de los últimos 16 años. "Tendríamos que irnos hasta el año 2008 para encontrar unas cifras de desempleo así en Castilla-La Mancha" ha señalado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo.

Las noticias de Castilla-La Mancha a las 17:03

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Datos que, también, han valorado tanto los sindicatos como los empresarios. Mario Fernández, de CECAM, ha indicado que "un tercio del total de ocupados que se han generado en todo el año se han perdido en el último trimestre". Por su parte, Juan Carlos del Puerto, de Comisiones Obreras, ha dicho que "es un indicativo de la fortaleza de nuestro mercado laboral para abordar el año 2025. Supone la confirmación del éxito de políticas tan importantes como la reforma laboral, pero también las diferentes reformas en materia de pensiones".

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 2024 en 94.700, un 10,2% menos que en 2023, hasta situarse por debajo de los 900.000 y marcar su menor cifra desde finales de 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, 2024 cerró con 833.500 hogares con todos sus miembros en el desempleo después de que en el último trimestre del ejercicio disminuyeran en 21.100, un 2,4% menos que en el trimestre anterior.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados aumentaron el año pasado en 249.900 (+2,1%), hasta un total de 11.903.400 hogares, nuevo máximo histórico.

En la recta final de 2024, los hogares con todos sus miembros ocupados subieron en 105.400, lo que supone un 0,9% más que en el tercer trimestre de 2024.

Los hogares con al menos un activo subieron en 2024 en 19.100 respecto a 2023 (+0,1%), hasta los 14,15 millones, mientras que en el último trimestre del año bajaron en 39.400 en relación al trimestre anterior (-0,3%).

Por su lado, los hogares en los que no hay ningún activo se incrementaron en 116.500 en el conjunto del año pasado (+2,2%), hasta los 5,44 millones. En el último trimestre de 2024, estos hogares subieron en 87.100 (+1,6%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00