El pleno del Ayuntamiento de Cuenca nombra al artista Gustavo Torner como Hijo Adoptivo
La decisión se ha tomado por unanimidad del pleno
Cuenca
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha nombrado por unanimidad al artista Gustavo Torner como hijo adoptivo de la ciudad. Todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento han coincidido en reconocer la figura de Gustavo Torner y homenajearle coincidiendo con que este 2025 va a cumplir cien años.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento, María Ángeles Martínez, ha destacado sobre él que tuvo un papel fundamental en la creación del Museo de Arte Abstracto Español y que también cuenta con su espacio propio en la iglesia de San Pablo. El alcalde, Darío Dolz, ha asegurado que los momentos que ha compartido con el artista los guardará para toda su vida.¬
Otro de los puntos destacados en las sesiones plenarias de este lunes ha sido la comparecencia de la concejala de Turismo, Marta Tirado, que ha calificado como un éxito el Plan de Sostenibilidad Turística. Ha asegurado que se ha ejecutado el 97% del presupuesto, más de un millón 700.000 euros, y que se han cumplido todos los objetivos que se perseguían, como ampliar la oferta de la capital, dirigirse a diferentes segmentos y desestacionalizar la afluencia de visitantes. También prolongar las estancias, aumentar el gasto y dispersar a los turistas por otros puntos de la ciudad. Además, asegura que ha fortalecido el tejido de colaboración con la Agrupación de Hostelería y la Universidad.
Desde la oposición han criticado que las inversiones que se han realizado no han sido las más efectivas a la hora de generar retorno para los vecinos. El concejal de Cuenca, en Marcha, Pablo García, ha denunciado por ejemplo la proliferación de viviendas turísticas con una subida del 23% en los últimos cuatro años. El popular Álvaro Barambio por su parte ha puesto en duda las cifras ofrecidas por la concejala.
En el Pleno la presidenta de la Comisión de Reclamaciones, María Ángeles García, ha informado de que durante el año pasado se recibieron 13 sugerencias, una queja y 64 reclamaciones. El concejal de Participación Ciudadana, Alberto Castellano, ha añadido que en la aplicación de la Línea Verde se registraron más de 2.700 incidencias, de las que quedan 41 pendientes de resolver. Por otra parte, el Pleno ha dado el visto bueno a destinar 412.000 euros para renovar los uniformes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.