Iniesta contará con un centro de innovación tecnológico sobre sostenibilidad, medio ambiente y energías limpias
El presupuesto de cada hub, uno por provincia, será de 700.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HC2P6YOPJH3RLYSBFT4B3QSGM.jpg?auth=282ee907db84d800a2c246cb517c4eea605c7e2220028de08203b79b84ce8ce0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Iniesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3HC2P6YOPJH3RLYSBFT4B3QSGM.jpg?auth=282ee907db84d800a2c246cb517c4eea605c7e2220028de08203b79b84ce8ce0)
El Gobierno regional ha presentado el proyecto tecnológico que consiste en la puesta en marcha en cada provincia de un centro de innovación digital (Hub). En la provincia de Cuenca, Iniesta será la localidad que acogerá este centro centrado en la sostenibilidad, medio ambiente y energías limpias.
Así lo explicó el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la inauguración del acto de presentación del proyecto `FiveCLM’. Un proyecto de ámbito interregional que lidera Castilla-La Mancha junto a La Rioja, Navarra, Galicia y Extremadura.
Desarrollo tecnológico en Iniesta
José Luis Merino, alcalde de la localidad conquense, se ha pasado por la SER para valorar este nuevo proyecto. Merino se ha mostrado muy satisfecho de que Iniesta acoja este centro que permitirá fijar población, creará entre 1-3 puestos de trabajo, y que pondrá al municipio en el foco tecnológico y de innovación a nivel nacional.
En ese sentido, el edil ha recordado que la tecnología avanza a pasos agigantados, por lo que es importante que se siga potenciando este sector en el ecosistema rural. En el caso de Iniesta, el centro se centrará en la sostenibilidad, medio ambiente y energías limpias.
El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, explica el hub que llega a la localidad
15:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Merino ha detallado que unas 62 empresas se informaron para formar parte del centro iniestense, de las que 10 han sido seleccionadas. Una de ellas, menciona el alcalde, analiza y sitúa parámetros tecnológicos para analizar los planes de inundación, un proyecto que podría beneficiar a Iniesta y su problema con las inundaciones.
Actualmente, se está buscando las instalaciones para alojar el hub, pero ya hay "algunas ideas" para que comiencen cuanto antes a funcionar. Un proyecto más de innovación en Iniesta que ya contaba con el Centro de Innovación Tecnológica pilotado por la Diputación de Cuenca y que cuenta actualmente con cuatro sedes.
La región apuesta por la innovación tecnológica
Juan Alfonso Ruiz Molina señaló que la puesta en marcha de este proyecto tiene tres objetivos principales. El primero sería "potenciar el tejido empresarial regional". El segundo sería "hacer frente al reto demográfico" con la instalación de esos centros en localidades de menos de 5.000 habitantes.
Además de Iniesta, Tarazona de la Mancha (Albacete) contará con el centro de innovación especializado en el sector agroalimentario. Por cercanía, y por temática, Merino ha puesto en valor este hub. Los demás estarían en Alcolea de Calatrava (Ciudad Real), Humanes (Guadalajara) y Escalona (Toledo).
El tercer objetivo estaría relacionado con la promoción "del uso de las tecnologías más vanguardistas". En ese sentido, el alcalde iniestense ha puesto en valor el trabajo del gobierno regional a la hora de apostar por este tipo de empresas.