Sociedad

El PSOE teme las políticas que pueda llevar a cabo Donald Trump en relación al comercio exterior

Ya que Castilla-La Mancha es una región con mucho peso, con un potente sector económico y que "exporta mucho a EEUU"

Imagen de archivo de un Queso Manchego con Denominación de Origen / DO Queso Manchego

Imagen de archivo de un Queso Manchego con Denominación de Origen

Toledo

El Partido Socialista de Castilla-La Mancha teme las políticas que pueda llevar a cabo Donald Trump en relación al comercio exterior.

Trump ha venido "para reventar todo el orden"

Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, ha explicado que teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha es una región con un peso "extraordinario en el sector agroalimentario, que representa un potente sector económico, exportador" y que es un instrumento esencial porque "fija población", viendo además, lo que hizo Trump en la anterior ocasión y que "ya ha adelantado su visión proteccionista en sectores claves de la economía, vimos también lo que hizo con el vino y con el queso", desde la Unión Europea, asegura, que van a estar "permanentemente alertas" para parar la amenaza, porque "estamos muy preocupados".

Dice que Donald Trump ha venido para "reventar todo el orden". Les preocupa y mucho que un "villano, tirano, venga a romper todo lo establecido y no sería sorprendente que viniera a romper las normas básicas del comercio". Ha selañado que España es un país exportador, pero que además, la región exporta mucho a Estados Unidos.

Piden a VOX que condene posibles ataques

Maestre ha destacado que cuando España, en concreto, Vox, aplaude a Donald Trump, "habría que decirle entonces al sector agrario que Vox está validando y alentando la guerra comercial". Le ha pedido a este grupo político que condene posibles ataques si los hubiera y de paso, dice, le podríamos preguntar a Vox que si le parece bien que Trump "al que tanto elogian", produzca una guerra que hiciera mucho daño a Castilla-La Mancha.

"¿Por qué Vox está a favor de la inestabilidad?" se pregunta la eurodiputada. Todo esto, ha insistido, solo genera "más inseguridad y problemas económicos". No sería oportuno, dice, "dar oxígeno a aquellos que quieren que a Europa le vaya mal".

EEUU consumo casi un tercio de queso manchego

El queso manchego con denominación de origen tiene en este país norteamericano el principal de sus mercados exteriores desde el cambio de siglo: en estos momentos consume casi un tercio de la producción total que asciende a 17 millones de kilos, como ha explicado el presidente del consejo regulador, Antonio Martínez Blasco.

En la anterior etapa Trump, las exportaciones agroalimentarias españolas tuvieron unos aranceles del 25 por ciento, pero como explica el presidente de la certificación, no afectó al consumo de queso con marchamo de calidad; considerado gourmet y que es, además, el producto español más valorado en Estados Unidos.

En todo caso, asegura, desde el sector siempre se están buscando nuevos mercados.

Exportaciones desde la región

Estados Unidos supone el octavo mercado para las exportaciones de bienes de la región, alcanzando un valor de 319 millones de euros, lo que representa el 3,2 por ciento de las exportaciones regionales totales.

En el caso del vino, este país norteamericano fue también el octavo mercado para Castilla-La Mancha en 2023, con exportaciones por un valor de 17 millones de euros.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00