Iluminada Navidad
Haciendo cálculos, se podría tener en plantilla, cobrando el SMI, a 20 personas durante dos años

La mirada de Toledo: Iluminada Navidad (13/11/2024)
01:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Cada año llega antes la Navidad, y 2024 no iba a ser una excepción.
Se acercan momentos en los que lo socialmente establecido es reunirse en familia, hacer y recibir regalos y que las calles del casco histórico y otras zonas de Toledo se engalanen con preciosas luces navideñas.
Esas luces, siempre que las veo, me generan la misma pregunta: ¿es necesario emplear dinero público en algo así? ¿No se podría invertir en algo mejor?
Teniendo en cuenta que el presupuesto de luces navideñas en la ciudad para 2024 y 2025 es de 659.657,51 euros, y con una tasa de desempleo en la ciudad del 9,72% según el INE, ¿no sería mejor generar empleo? ¿Mejorar infraestructuras? ¿Reforzar los servicios públicos dependientes del Ayuntamiento? Haciendo cálculos, se podría tener en plantilla, cobrando el SMI, a 20 personas durante dos años, y créanme, mejoraría mucho más la vida de esos trabajadores trabajar que ver luces bonitas durante mes y medio.
No cabe duda de que incentivan el consumo al producir un efecto de calidez y alegría en la gente y que esta época crea, a nivel local y nacional, miles de empleos directos e indirectos, pero, bajo mi humilde opinión, los ayuntamientos deben velar por el bienestar de sus ciudadanos y emplear el dinero de los impuestos de los contribuyentes en algo duradero y de interés general, y no en efímeros adornos.

Alexandra Jiménez
Abogada.