Sociedad

Aprobado el Proyecto de Singular Interés de Meta: las obras arrancarán en 2025

Este centro supondrá una inversión de 750 millones de euros, con la creación de 250 empleos directos y otros 300 durante el período de construcción, y abarcará 191 hectáreas en Torrehierro, a dos kilómetros de Talavera, y de las que 102 estarán ocupadas por el Data Center Campus

Logo de Meta. (Photo by Jens Büttner/picture alliance via Getty Images) / picture alliance

Logo de Meta. (Photo by Jens Büttner/picture alliance via Getty Images)

Talavera de la Reina

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado definitivamente este lunes el Proyecto de Singular Interés del "Data Center Campus" de Talavera de la Reina (Toledo) cuyas obras la empresa prevé iniciar a principios de 2025.

Así lo ha manifestado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en una rueda de prensa en la que ha ha manifestado que este proyecto se suma a otros que están permitiendo a Castilla-La Mancha vivir una "época dorada" en la instalación de empresas tecnológicas.

Este centro supondrá una inversión de 750 millones de euros, con la creación de 250 empleos directos y otros 300 durante el período de construcción, y abarcará 191 hectáreas en Torrehierro, a dos kilómetros de Talavera, y de las que 102 estarán ocupadas por el Data Center Campus.

Una vez aprobado definitivamente el PSI, ahora la empresa debe trasladar los proyectos constructivos al Ayuntamiento de Talavera, y éste a su vez remitirlos a la Junta para una certificación definitiva, lo que permitirá iniciar las obras.

Aunque el plazo máximo para ese comienzo es de doce meses, Hernando se ha mostrado convencido de que la empresa no apurará los plazos y comenzará la construcción, tal y como tiene previsto, en los primeros compases de 2025.

Según ha explicado el consejero, este proyecto va a permitir a la región avanzar hacia "una economía del dato, de sopote de inteligencia artificial y de gestión de Big Data", para crear una Castilla-La Mancha "modernizada, actual" y con un tejido económico más diversificado.

El consejero ha recordado que los "grandes conductos de datos" entre el Atlántico y Europa pasan por la comunidad autónoma, y en lugar de dejar que pasen y que los grandes centros de gestión se concentren en Madrid, se ha optado por crear "un clima favorable a la inversión", para competir con Portugal o la capital de España.

Ha apuntado que el proyecto de Meta ha servido para que muchas otras empresas se fijen en la región, y por ello se desarrollan iniciativas en Torija (Guadalajara), Recas (Toledo) o Puertollano (Ciudad Real), así como en las inmediaciones de la capital regional.

Asimismo, ha incidido en la importancia que tuvo una decisión "en su momento polémica" como fue ubicar el Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), así como un máster en tecnologías de la información en Talavera, pero ha aseverado que fue una medida "acertada".

En este sentido, ha resaltado que uno de los primeros planteamientos que hacen las empresas a la hora de instalarse en la región es la capacidad de formación de profesionales, ante la demanda de mano de obra cualificada que tienen previsto realizar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00