Formación de RCP para “salvar vidas y garantizar la práctica segura del deporte”
Los árbitros del IMD reciben un Curso de recuperación cardiopulmonar (RPC) para que los deportistas practiquen deporte de forma segura


Albacete
La reanimación cardio pulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que es útil en muchas situaciones de emergencia en las que la respiración o los latidos del corazón de una persona se detienen. Es crucial que todo el mundo tenga estas instrucciones, ya que en estos casos son inesperados y no siempre va a estar un especialista presente.
Esta labor formativa permite a los árbitros “salvar vidas en caso de urgencia o en una situación extrema”, según el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y ha incluido las instrucciones para hacer una RPC y para el uso del desfibrilador. Los cursos se han realizado en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Albacete, impartidos por el doctor Ricardo Serrano.
El edil ha agradecido su colaboración al Colegio de Médicos porque “es muy importante que todos los árbitros sepan cómo actuar en una situación de extrema urgencia mientras llega la ambulancia. Queremos tener una ciudad donde se practique mucho deporte, y además se practique de forma segura”.
Más de la mitad de los árbitros que dirigen partidos en los Juegos Deportivos Municipales han recibido esta formación, y cuando se reanude la temporada en octubre continuarán estos cursos hasta completar el total de la plantilla arbitral.
Estos cursos son fruto del acuerdo suscrito por el IMD con el Colegio de Médicos el pasado mes de marzo, por el que además el IMD se compromete a apoyar la celebración de la carrera ‘Corre con tu médico. Juntos por la salud y el deporte’ el próximo 5 de octubre.
La iniciativa para fomentar la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) continuará en Albacete durante el resto del año. No obstante, se considera que debería ampliarse a deportistas, árbitros y a la población albaceteña en general.