En las tres últimas semanas, el Ayuntamiento de Talavera ha empadronado a más de 400 personas
Sin embargo, ha dado de baja a unas 300 personas que no cumplían con los requisitos de empadronamiento en la ciudad

Entrevista a Macarena Muñoz, concejala de Seguridad Ciudadana sobre los empadronamientos en Talavera de la Reina.
13:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
En las dos últimas semanas de agosto, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha atendido a 209 personas, es decir, se ha empadronado a 209 personas. Además, a esta cifra hay que sumarle 104 personas que han sido atendidas, y por tanto, empadronadas del 2 al 6 de septiembre. Son datos que ha arrojado la concejala de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, durante una entrevista en SER Talavera.
Además, en la última revisión, 361 personas se han dado de baja del padrón municipal de Talavera de la Reina algo que coincide "al cien por cien" con la trama de empadronamientos ilegales que se desarticuló en febrero 2024.
También ha explicado que el ayuntamiento tiene unas 200 peticiones archivadas porque "cuando un ciudadano no ha entregado la oportuna documentación o es errónea, el Ayuntamiento envía un requerimiento por un plazo de diez días para que traigan la documentación", pero muchos requerimientos no son subsanados y por eso estas peticiones se tienen que archivar.
La edil ha recomendado que todo aquel que tenga un trámite pendiente y que no sepa nada de el, que acuda al consistorio a preguntar.
"Cada día se toman nuevas medidas para llegar a la solución"
La edil ha sido preguntada por la situación actual del padrón y aunque ha reconocido que está costando mucho trabajo y esfuerzo "seguiremos trabajando para solucionarlo cuanto antes". No ha negado que las colas en el consistorio sean grandes y tediosas, pero sí ha querido explicar que a pesar del tiempo que cada persona está dedicando al trámite, una vez que son atendidos por las trabajadoras del consistorio, todo el mundo sale con el problema solucionado.
11 mujeres se están encargando de multitud de aspectos "que se encontraban deficientes en el padrón municipal", trabajos que asegura Muñoz, no se ven de cara a la ciudadanía. Seguidamente ha explicado que desde junio la sección del padrón dio prioridad "absoluta" a la que han denominado "Operación escolarización", para que ni un solo niño se quedara sin escolarizar.
Pero no solo el problema de la escolarizacion ha estado presente, también otros como los de no poder optar a un bono social, una beca, una ayuda pública por no estar empadronado o no obtener el certificado de empadronamiento "cada día se toman nuevas medidas, probamos y así hasta llegar a la solución definitiva que espero no tardar demasiado en alcanzarla".
De hecho, desde que inició el mes de agosto, todo aquel que necesite un certificado de empadronamiento tanto individual como colectivo no tiene que solicitar cita previa, puede ir a la administración local y esperar. Aunque sí se sigue manteniendo cita previa "para solicitar cambios en altas y modificaciones de domicilio".

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...