Sociedad

Ecologistas en Acción denuncia a la CHT por estar "destruyendo" el bosque de la ribera del río Alberche

Piden la paralización inmediata de la deforestación que se está haciendo en el embalse de Cazalegas

Talavera de la Reina

Ecologistas en Acción ha denunciado que la Confederación Hidrográfica del Tajo está “destruyendo” el bosque de ribera del río Alberche en el embalse de Cazalegas (Toledo) y ha pedido “la paralización inmediata de la deforestación”.

En una nota de prensa remitida este viernes, Ecologistas en Acción Toledo ha dado a conocer que el 4 de septiembre la asociación naturalista Ardeidas les remitió un informe en el que aseguraba que se habían talado árboles en una extensión de 1,5 kilómetros de bosque.

Esta información ha sido confirmada por los ecologistas, y este viernes han detallado que la CHT- dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- tiene previsto eliminar una masa forestal de 2,4 kilómetros de álamos blancos, sauces y fresnos, entre otros árboles, para mejorar la capacidad de desagüe del Alberche y que la circulación de vehículos sea más segura durante la liberación de caudales.

“Estupor” ante un “atentado ecológico”

Ecologistas en Acción no solo ha lamentado el “atentado ecológico” que a su entender se ha producido, sino que también han recriminado que sea la CHT la responsable directa de estas actuaciones cuando “debería velar para que se conserven la integridad del medio natural y la biodiversidad”.

Además, han mostrado “estupor y pesar” porque estos trabajos se han enmarcado al amparo de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos y que se estén financiando con fondos Next Generation EU, cuando estos fondos europeos “deberían dedicarse a la recuperación de las condiciones de naturalidad de los ríos”, han considerado.

Denuncian el impacto en la fauna

Ecologistas en Acción ha apuntado que esta actuación ha afectado a especies amenazadas y catalogadas en el Catálogo Regional y Nacional de Especies Amenazadas -donde se incluyen mamíferos, anfibios, reptiles, insectos, crustáceos…-, además de estar acabando con el hábitat de más de 75 especies que utilizan el ecosistema como área de alimentación, refugio, cría y paso migratorio.

Por todo ello, la confederación de grupos ecologistas ha remitido un escrito al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, en el que se solicita la paralización “inmediata de estas actuaciones”, así como la restauración del impacto ambiental generado; al tiempo que instan a plantear alternativas para lograr la seguridad de la circulación de vehículos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00