Alino Martínez, Pregonero de las fiestas 2024 de Caudete
El acuerdo era adoptado hace unas semanas por la asociación de Comparsas y hecho público hace unos días. El pregón se realizará en la noche del próximo 5 de septiembre a las 11 de la noche
![Alino, pregonero de las fiestas de Caudete 2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20248%2F22%2F1724320400699_1724320707_asset_still.png?auth=ae07e0b6efd340f74efa6d6110096dea0feeecdc5c5ddbcb5b0b12bf6d5f5faf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Alino, pregonero de las fiestas de Caudete 2024
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Alino Martínez es natural de Caudete, Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas, Catedrático de Anatomía y Embriología Humana desde 2016, y actualmente docente de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, donde ha sido Vicedecano (2013-2017) y Decano (2017-2020). También es doctor (1998) en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia
El historial de Alino destaca también en su faceta de investigador de numerosos proyectos a nivel nacional y regional, y premio “Joven investigador Luisa Sigea de Velasco” en 2005 por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Alino realizó su formación postdoctoral en Estados Unidos (1997-2000) en el Downstate Medical Center de la State University of New York, logrando la condición de Research Assistant Professor. Fue profesor de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Medicina de Albacete hasta su traslado al frente del grupo Neuroplasticidad y Neurodegeneración a la nueva Facultad de Medicina de Ciudad Real (2010). Ha sido investigador principal en cinco proyectos nacionales, siete regionales y siete de infraestructuras científico-tecnológicas. Ha dirigido cinco tesis y ha actuado como revisor para más de medio centenar de revistas internacionales y como evaluador para más de una decena de agencias de investigación de distintos países.
El pregonero sigue la tradición de otros vecinos de Caudete, que pese a trabajar y residir a una gran distancia, no pierde sus raíces culturales y por supuesto festeras. El acto será en el castillo de embajadas en la noche del 5 de septiembre