Incendio de rastrojos en 'El Hospitalillo' de Alcázar
Los bomberos han sofocado las llamas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MRYF5PFFFDX5LM5M7JVT52HOM.jpeg?auth=72fcf0fadb83b73b81caeff35178a0eb4524ca437537411b9a542bbbac46c2cb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los bomberos trabajando en las labores de extinción / Cadena SER
![Los bomberos trabajando en las labores de extinción](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MRYF5PFFFDX5LM5M7JVT52HOM.jpeg?auth=72fcf0fadb83b73b81caeff35178a0eb4524ca437537411b9a542bbbac46c2cb)
Alcázar de San Juan
Este miércoles, 7 de agosto, un pequeño incendio de rastrojos ha sorprendido a los vecinos de Alcázar de San Juan. Sobre las 15 horas, en el camino que linda entre 'El Hospitalillo' y el Parque Alces, se iniciaban las primeras llamas de maleza. Los bomberos se han desplazado hasta allí y lo han apagado sin complicaciones. El humo era visible desde varios puntos de la localidad. Un pequeño incendio sin consecuencias materiales ya que el antiguo edificio del hospital no ha sido afectado.
Hasta el lugar también se han desplazado efectivos de la Policía Local y la Policía Nacional para poder ayudar en la causa. La localidad está inmersa en una ola de calor y, sobre la hora del suceso, había 40 grados de temperatura, estando la comarca de La Mancha en alerta por altas temperaturas.
Julio un mes "muy cálido"
Según la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET, julio ha sido un 'muy cálido'. La temperatura media en la provincia de Ciudad Real ha sido de 28 grados, es decir, 1'6 grados más por encima de la media de los últimos años. Esto supone que el mes de julio ha sido el más cálido de la serie desde 1961.
El día 24 fue el más caluroso, destacando los los 42'5 en Alcázar de San Juan. En el otro lado, la temperatura mínima en la provincia del mes se registró en Fuencaliente, el 7 de julio, con 11'4 grados.
En cuanto a las precipitaciones, ha sido un mes pluviométricamente normal. Las máximas precipitaciones registradas en 24 horas durante el mes en estaciones de AEMET, se registraron el día 29. Las tormentas de ese día dejaron lluvias en las que destacan las acumulaciones de 15.4 l/m² en Tomelloso. La intensidad máxima de la precipitación en Tomelloso ese día alcanzó los 55.2 mm/h.