Ciencia y tecnología
DRONES

Los drones llegan para transformar las producciones agrícolas y ganaderas

Una nueva herramienta en estos sectores que mejorará la gestión de cultivos y el cuidado del ganado

Jacek Halicki, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons

Jacek Halicki, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons

Sigüenza

En los últimos años, el uso de drones se ha erigido como una de las prácticas más comunes en diferentes ámbitos, sobre todo en el transporte. Algo que ya se está expandiendo a otros sectores como la ganadería o la agricultura, donde son capaces de detectar amenazas de manera instantánea. En el plano agrícola, los drones pueden ser de gran ayuda para los agricultores, aplicando insecticidas con gran precisión, localizando plagas o malas hierbas, y analizando la humedad del terreno. Unas facilidades que consiguen que el cultivo prospere y que se reduzcan los costes de producción. De igual modo, la ganadería también se rinde ante las facilidades de los drones, pueden vigilar y controlar el ganado, identificando si los animales están enfermos o heridos.

Es por eso que ADEL Sierra Norte, en colaboración con APAG, ha puesto en marcha un curso de formación de piloto de drones en zonas rurales para incentivar la innovación y el relevo generacional. A través de dos módulos de Formación teórica y práctica, los alumnos podrán conseguir la capacitación Piloto A1-A3, A2 y STS. En Hoy por Hoy Guadalajara, Kike Pastor, ha hablado con Adrián López, de RTF Drones Enterprise S.L, sobre el rendimiento de los drones y su futuro próximo.

ADEL pone en marcha un curso de piloto de drones, hablamos con Adrián López, de RTF Drones Enterprise S.L

ADEL pone en marcha un curso de piloto de drones, hablamos con Adrián López, de RTF Drones Enterprise S.L

08:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00