70 mayores de la comarca de Sacedón podrán beneficiarse del programa SEPAP-MejoraT
Fisioterapia, estimulación cognitiva o atención psicológica son algunos de los servicios que ofrece esta iniciativa

Programa SEPAP-MejoraT / Gobierno CLM

Sacedón
El programa itinerante SEPAP-MejoraT llega a Guadalajara, concretamente a la comarca de Sacedón, para suplir las necesidades de los mayores con dependencia. El nuevo recurso del Gobierno de Castilla-La Mancha pretende atender este año a 370 nuevos usuarios.
Alcocer, Auñón, Buendía, Budia o Alhondiga serán los pueblos que reciban los servicios de este programa para que los mayores puedan vivir con autonomía y calidad de vida en sus hogares. La iniciativa está indicada a personas mayores en situación de dependencia Grado I y Grado II que, semanalmente, se beneficiarán de servicios de fisioterapia, estimulación cognitiva, logopedia, psicomotricidad, atención psicológica o terapia ocupacional. Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, sostiene que es un programa pionero en España que, sobre todo, busca combatir la situación de soledad que muchos mayores sufren.

Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social: ''es una estrategia contra la soledad''
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La soledad en los últimos años de vida se estima que afecta a tres millones de mayores en España. Unos datos que reflejan lo que ya sabíamos, muchos de ellos confiesan que, en muchas ocasiones, se han sentido 'invisibles'.