El Ayuntamiento de Toledo pide tranquilidad con la Zona de Bajas Emisiones: todo va a seguir prácticamente igual
Se van a instalar más de un centenar de cámaras que además de vigilar la movilidad van a poder servir para multar en determinados casos

Iñaki Jiménez, concejal de Movilidad de Toledo / Ayto.Toledo

Toledo
El Ayuntamiento de Toledo pide tranquilidad con la Zona de Bajas Emisiones.
El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez ha pedido tranquilidad a los vecinos. Asegura que están llegando muchas dudas sobre la Zona de Bajas Emisiones a la que obliga la Ley a los municipios con más de 50.000 habitantes.
Dice que todo va a seguir igual y que las posibles restricciones, salvo casos muy excepcionales de alta contaminación, solamente van a afectar al casco histórico, pero como ocurría hasta ahora. Dice el edil que no va a haber restricciones para los padres que llevan a sus hijos al casco histórico de Toledo. Añade que es algo que ya existe en la ciudad y que "solamente se va a reforzar". Asegura que únicamente va a haber restricciones en el casco salvo que en algún caso "puntual" y "poco probable" pueda haber en algún barrio donde se dé alguna emisión de contaminantes importante.
Y es que seguro que durante estos días han visto como se han ido instalando estas cámaras; en un principio iban a ser 89 en toda la ciudad, pero finalmente hay más presupuesto con lo cual van a ser más de un centenar, de hecho, aunque no estaba previsto, también va a haber cámaras en el barrio de Azucaica, en el Valle y en la calle Albarreal. Además, se está remodelando la sala Juanelo Turriano de la Policía Local desde donde se controlan todas las cámaras de la ciudad para que haya más pantallas de seguimiento.

Unas cámaras que también van a servir para mejorar la seguridad de la ciudad y para multar en determinados casos. Dice Iñaki Jiménez que estas cámaras detectan el tipo de vehículo y la matrícula y por lo tanto, si tienen la ITV y el seguro en vigor, con lo cual se podrá sancionar a estos conductores cuando se hagan "barridos o campañas". En cuanto a la seguridad se controlará la entrada y salida de vehículos de la ciudad para en, caso de delitos, "poder coger a los malhechores".
Además de las cámaras también hay dispositivos medidores de la calidad del aire, diferente señalización y se van a añadir tres paneles a los actuales siete sobre las plazas de aparcamiento que existen en diferentes parkings de la ciudad. En total más de 3,7 millones de euros financiados por la Junta de Castilla-La Mancha a través de fondos europeos.
El plazo para que todo entre en funcionamiento es el 15 de octubre. Por cierto, aunque no es obligatorio, el Ayuntamiento trabaja en una Ordenanza Municipal de Zona de Bajas Emisiones que espera pueda estar lista antes de que termine el año. Se va a hablar con los diferentes grupos políticos para que puedan hacer sus aportaciones.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...