Sociedad

Vecinos de Montearagón presentarán alegaciones para frenar la instalación de una planta de biometano

Tras una reunión, el Ayuntamiento ha decidido escuchar a sus vecinos y también lucharán por parar la construcción de esta planta que podría construirse a 400 metros del río Tajo

Entrevista a una vecina afectada por la posible instalación de una planta de biometano en Montearagón.

Entrevista a una vecina afectada por la posible instalación de una planta de biometano en Montearagón.

05:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Talavera de la Reina

Alrededor de 50 vecinos del municipio toledano de Montearagón buscan presentar alegaciones conjuntas antes del 31 de julio para frenar la instalación de una planta de biometanización y biofertilizante que podría construirse a 400 metros del río Tajo y a 1,5 kilómetros del núcleo urbano. Así lo ha denunciado a SER Talavera, Patricia Chicharro, una de las vecinas afectadas que se está movilizando en contra del proyecto. Según han podido saber estas vecinas, el 3 de julio se publicó el proyecto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha para iniciar el periodo de información pública para lograr la Declaración de Proyecto Prioritario. Posteriormente, otros muchos se pudieron enterar a través del Bando Móvil de la localidad con un comunicado que avisaba "de la solicitud de pasar un proyecto de una planta de biometano a proyecto prioritario".

El Ayuntamiento ha recibido a los vecinos y se han posicionado al lado

Dicen que se trata de un proyecto del que nadie les había informado y por eso, al enterarse, durante el fin de semana, muchos vecinos se han documentado y contactado con otros municipios que han vivido situaciones similares para seguir informándose.

Inmediatamente después varios vecinos pidieron una reunión urgente al alcalde y concejales para este lunes 15 de julio. El equipo municipal, durante la reunión, admitió que era un proyecto que se estaba forjando desde hace tiempo pero ante la respuesta de sus vecinos "han decidido ayudarnos", ha explicado Patricia. Ahora, el Ayuntamiento y vecinos están buscando soluciones para intentar parar esta construcción "es una planta que no es necesaria para la localidad, solo tiene explicación el gran beneficio económico".

Su repercusión es muy fuerte "filtraciones al río, malos olores, contaminación del aire, modificación de flora y fauna, enfermedades pulmonares o daños cerebrales", ha expresado Chicharro quien asegura que el grupo ha buscado información en documentos oficiales y estudios con muchos prestigio.

También ha asegurado que el promotor es Montearagón Bioenergy SL y que lo único que saben de esta empresa "es que también se ha querido instalar en otras localidades, aunque dice que la nuestra se encuentra en una localización idónea".

Hasta el momento de esta publicación, SER Talavera no ha conseguido charlar sobre el asunto con el alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, quién sí ha asegurado a esta emisora que nos recibirá cuando finalice una reunión importante.

Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00