Conflicto laboral en Atento Toledo: los sindicatos denuncian que quieren trasladar a Madrid al 40% de la plantilla
Desde el comité de empresa asegura que nadie va a aceptar y acusa a la empresa de querer aplicar un "ERE encubierto"

Comité de empresa de Atento Toledo / Cadena SER

Toledo
UGT, CC.OO., CSIF y el Sindicato de Trabajadores de Comunicación han denunciado que Atento quiere mover a su centro de Rivas en Madrid a 134 de los 315 trabajadores con los que cuenta el centro de Toledo. Por ello, este viernes han registrado formalmente una petición para reunirse con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez para explicarles la situación y que puedan ayudar.
Según los sindicatos, desaparecerá uno de los departamentos del centro de Toledo que se dedica a las reclamaciones económicas de Movistar, para prestar su servicio fuera de España, en Colombia. La presidenta del Comité de Empresa, María Pinto, dice que más del 85% de las afectadas son mujeres, la mayoría de ellas con reducción de jornada por hijo a cargo, que se suma a la precariedad salarial del sector con jornadas, dice, de 25 y 30 horas con lo que con esos sueldos "no se puede aceptar una medida de ese tipo".
Precisamente entiende que nadie va a aceptar esos traslados ya que supone un coste tanto por los traslados como a la hora de buscar una vivienda de alquiler cerca del nuevo puesto de trabajo, por ello no entiende que la empresa justifique esta movilidad geográfica "para salvaguardar los puestos de trabajo".
Posibles soluciones y reuniones
Y es que desde los sindicatos entienden que se trata de un Expediente de Regulación de Empleo "encubierto" porque las personas que se nieguen a esta traslado recibirían menos de la mitad de indemnización que por un despido improcedente. Recuerdan que en el último ERE que se aplicó en Atento las indemnizaciones fueron de hasta 45 días por año trabajado y en este caso serían 20 días.
María Pinto recuerda que los sindicatos han propuesto medidas como reducir el número de traslados o fomentar el teletrabajo, algo que no parece fácil ya que los servicios a los que se les va a mandar no permiten el teletrabajo, ni siquiera se hizo durante la pandemia.
La próxima reunión con la empresa es este lunes 8 de julio; para el martes 9 hay convocada una huelga de 24 horas. Si finalmente la dirección sigue adelante con su plan, el Comité de Empresa no descarta terminar en los tribunales para defender los derechos de los trabajadores. Los sindicatos recuerdan que el de Toledo NO es único centro de España afectado, también ocurre en los de Córdoba, Sevilla, León, Cáceres y Lleida, en total 553 trabajadores afectados, dicen.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...