Sociedad

Talavera se encuentra en un buen momento económico: una de las ideas más repetidas en el Conversa de logística

Los empresarios han reclamado a las administraciones públicas "menos palabras y más hechos"

Conversa: Talavera, centro logístico del suroeste

Conversa: Talavera, centro logístico del suroeste

34:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Talavera de la Reina

Talavera de la Reina ha acogido un evento pionero en la ciudad en el que se ha buscado poner en valor el poder de la conversación y la reflexión en asuntos cruciales para Talavera como es la logística y con este sector, el AVE, la plataforma logística, META o el desdoblamiento de la N-V, entre otros asuntos vitales.

Esta casa, SER Talavera, ha sido la organizadora de este espacio especial que se ha celebrado en el Centro Cultural El Salvador ante unas decenas de personas interesadas en el sector logístico y empresarial de Talavera de la Reina.

El alcalde ha insistido en la necesidad de la intermodalidad

El evento ha dado inicio sobre las 9:45 horas con la bienvenida del director de SER Talavera, Tomás Arriero, y del alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio quien ha aprovechado para insistir en la necesidad de la intermodalidad y en la importancia de la electrificación para conseguir que Talavera se convierta en el un centro logístico intermodal de primer orden y ha recordado que el Gobierno central "es el que tiene que dar el primer paso para lograrlo", a la vez que ha lamentado que el Ministerio de Transportes todavía no haya definido cómo va a llegar la infraestructura de la alta velocidad a Talavera de la Reina.

Castilla-La Mancha ha reivindicado el AVE y la electrificación del tren covencional

Sobre este y otros asuntos ha sido preguntado después el director de Transporte y Movilidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino, quien ha abierto el espacio de conversación. Este ha reivindicado la llegada del AVE, la electrificación del tren convencional y una plataforma logística intermodal en Talavera de la Reina.

En este contexto, Sobrino ha destacado que “tenemos claro, y vamos todos de la mano, que el AVE tiene que llegar cuanto antes; que se tienen que dividir los tramos para hacer que en el 2030 pueda llegar la infraestructura; pero no sólo en la línea de Alta Velocidad, también en la electrificación de la línea de ferrocarril convencional por el que discurrirán las mercancías ya que estas suponen, al fin y al cabo, un mayor desarrollo económico y social de nuestro territorio, de Talavera, de su comarca y de toda la A5”.

Asimismo, el responsable de Transportes y Movilidad ha hecho referencia a la inversión privada que va a suponer META en Talavera de la Reina y la ha calificado de “gran noticia el que ya hemos anunciado, en varias ocasiones, que en julio terminará la información pública del Proyecto de Singular interés”.

Talavera se encuentra en un buen momento

Después, varias mesas redondas y mesas a dos que se han sucedido hasta alcanzar las 12 del mediodía cuando ha clausurado el evento con un café Networking y el programa en directo de Hoy por Hoy Talavera hasta las 13:00 horas. Los empresarios y empresarias de la ciudad han podido reclamar y reivindicar las necesidades que encuentran en la ciudad donde un día decidieron emprender y hacer crecer su negocio. También han hablado de los puntos fuertes que tiene Talavera.

Han tomado el pulso de la ciudad asegurando que esta, ahora, se encuentra en un buen momento económicamente. De hecho, todos y todas han coincidido en que la revolución en la Ciudad de la Cerámica solo acaba de empezar. Eso sí, les han pedido a las administraciones públicas tanto locales como regionales y nacionales "menos palabras y más hechos".

Radiografía del Conversa en Hoy por Hoy

A las 12:20 horas ha arrancado el magazine Hoy por Hoy Talavera en directo desde El Salvador. Este ha servido para hacer un análisis con diferentes especialistas del evento que acababa de acontecer. Una radiografía para todos aquellos oyentes que no han podido asistir al evento.

Una iniciativa organizada por la emisora talaverana junto a la ayuda y patrocinio impresdincible de IPETA. También patrocinan este evento Iberdrola, Carosan y Automoción Rubio Rodrigo-Concesionario-Man. Colaboran: Talauto vehículos industriales, Talleres Malu, Cárnicas Otero, Grupo Porlarstock y Autoescuela Vial Masters.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00