Sociedad

Los dos principales pozos de suministro de agua potable de Caudete tienen radioactividad natural

El concejal de ciclo hídrico, José Miguel Mollá, que sigue asegurando que personalmente "bebe agua del grifo" anuncia una solución temporal y avanza dos posibles nuevos pozos para garantizar un agua adecuada

José Miguel Mollá, concejal de ciclo hídrico de Caudete, en Radio Villena SER

José Miguel Mollá, concejal de ciclo hídrico de Caudete, en Radio Villena SER

09:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Los problemas de Caudete y el agua potable pasan a otro nivel, a peor, después de las últimas noticias que ha facilitado el concejal de ciclo hídrico, que confirman la radioactividad en los pozos, tanto el Santa Ana 1 como el Santa Ana 2, lo cual no es de extrañar puesto que se trata de la misma masa de agua, aunque a pesar de eso, se insiste en que el agua es perfectamente apta para el consumo humano

Señala el ayuntamiento a través de la concejalía de ciclo hídrico, que estos dos pozos tienen una capacidad para suministrar 50 litros por segundo cada uno, 100 entre los dos, pero debido a la instalación que hay, tanto eléctrica como de conducciones no pueden trabajar a la vez, por lo que el aporte real para consumo de Caudete es de sólo 50 litros, que sumados a los 25 litros que aporta el pozo de San Miguel (situado en la Ctra de Montealegre) provoca un caudal “demasiado justo” para el consumo de Caudete en los meses de verano, que es unos 75 litros por segundo.

El concejal José Miguel Mollá ha señalado que, aunque su intención era cerrar sólo el que tenía el problema, pero al estar los dos afectados por ese más elevado índice de radioactividad, la situación se complica, valorando varias opciones, a falta de las analíticas correspondientes. Se trata de mezclar el agua del depósito grande con la conexión del pozo de Sierra Oliva, inyectando caudal que diluya el agua con radioactividad gracias al agua que llegue desde el pozo de los regantes con las medidas correctas recomendadas

El concejal también ha avanzado que cuenta con dos pozos vistos, con un agua excelente tanto en cantidad como en calidad y, que se va a acelerar el aforo de ambos para analizar de nuevo sus aguas y corroborar las “bondades” de dichos pozos, pues de ahí espera que salga la solución a los problemas que se están teniendo, aunque sea una solución a medio plazo, pero seguro que duradera en el tiempo.

José Miguel Mollá nos cuenta estos y otros datos en una entrevista en el programa “Hora 14” de Radio Villena SER. Escucha la entrevista a traves del audio de nuestra página web.

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00