Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha incide en la importancia de la investigación para reducir la siniestralidad laboral
CCOO Castilla-La Mancha ofrece formación sobre los accidentes de trabajo y el recorrido que tienen en la práctica sindical

La investigación, clave para reducir la siniestralidad laboral
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez más, el sindicato Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha ha celebrado un curso para que los trabajadores puedan resolver todas las dudas que les surjan en sus empresas sobre la seguridad laboral. Bajo el nombre de 'El accidente de trabajo en la práctica sindical', el sindicato ha formado durante 60 horas a sus delegados y la formación culminará con una jornada presencial este próximo miércoles 3 de julio en Toledo.
Así lo ha dado a conocer la secretaria de Salud Laboral de CCOO en Castilla-La Mancha, Raquel Payo, en 'La Ventana de Castilla-La Mancha'. Según Payo, Comisiones Obreras tiene el empeño de que los trabajadores tengan el conocimiento suficiente para intervenir en su s empresas a fin de evitar los accidentes de trabajo. Accidentes que en Castilla-La Mancha son tan numerosos que hacen que la región ocupe los puestos superiores en el ranking de siniestralidad laboral. Es por eso, que "hay que ponerles fin" e "investigarlos para que no vuelvan a repetirse".