ADEVI se une con ASPRONA para la inserción laboral de personas con discpacidad en Villarrobledo
Este proyecto llamado 'Nuevo Crea' está financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Firma del convenio de colaboración de ADEVI con ASPRONA / Ayuntamiento de Villarrobledo

Las Pedroñeras
ADEVI, la Asociación de Empresarios de Villarrobledo y Comarca, junto a FEDA, se han unido mediante un convenio de colaboración con ASPRONA, la Asociación de Familiares Pro-personas con discapacidad intelectual, y con la asociación AFYMOS de Socuéllamos.
El acuerdo es para desarrollar en el municipio albaceteño el proyecto ‘Nuevo Crea’, para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual de Villarrobledo pertenecientes al Servicio de Capacitación de ASPRONA.
Se trata de un programa de formación dual que lleva realizándose durante siete años en Socuéllamos con AFYMOS "y ahora se expande a La Mancha albaceteña", dice Ángel Pozo, presidente de ADEVI.
Este programa está financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y, tanto las empresas como los trabajadores, reciben el apoyo de una preparadora laboral "para facilitar la adaptación al puesto de trabajo y el desempeño laboral".
La Policlínica de Villarrobledo ha sido la primera empresa del municipio en participar este año y, en los siete años de ejecución del proyecto, ya son once las personas con discapacidad intelectual que han conseguido empleo estable después de participar en el ‘Nuevo Crea’ de La Mancha.