La importancia de invertir en un cuerpo técnico a nivel deportivo
David Pérez, preparador físico del Basketas Academy Iniesta, analiza la primera temporada del conjunto iniestense en la Liga EBA.
Entrevista a David Pérez, preparador físico del Basketas Iniesta
14:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
Hace unas semanas finalizó la Liga EBA de baloncesto, competición en la que la comarca de la Manchuela cuenta con la representación del Basket GlobalCaja Quintanar y del Basketas Academy Iniesta. Este último, pese a ser su primera temporada, consiguió una sobresaliente quinta posición. Uno de los responsables de este éxito sería el preparador físico David Pérez. El propio Pérez se ha pasado por el último Hoy x Hoy la Manchuela para analizar la temporada e incidir en la importancia de una profesión como la suya.
Tras completar sus estudios, el preparador puede presumir de haber realizado las prácticas con la cantera del Atlético de Madrid, "una experiencia inolvidable" gracias al personal y a las instalaciones con las que cuenta el equipo rojiblanco. Tras esto, se especializó con un máster en el baloncesto hasta que se cruzó con Abraham Carrasco, actual entrenador y presidente del Basketas Academy Iniesta.
La importancia de un preparador físico
Durante todos estos meses, Pérez ha sido el encargado de preparar físicamente a un grupo tan joven como con el que ha contado el equipo iniestense. "La función principal es educar al jugador y mostrarle que todo lo que hace fuera es muy importante", recalca el preparador recordando la importancia de los hábitos de un deportista, no solo durante sus horas de entrenamiento. Todo ello evitando la metodología conocida como sargento y optando por un acercamiento más positivo. Trabajo que convierte a un preparador en un destacable nexo de unión entre entrenador y jugadores.
Pérez incide en la importancia de contar con un buen cuerpo técnico en el que también aparecen, entre otros, cargos como el de nutricionista, psicólogo deportivo o fisioterapeuta. Aunque, confiesa, la situación está cambiando, todavía hay entidades deportivas que no son conscientes de la importancia de estas profesiones. Las inversiones no solo se tienen que realizar en jugadores, también en un staff capaz de sacar lo mejor del conjunto del equipo. Todos estos profesionales permiten el buen funcionamiento de la mente y la gestión de las emociones, aspectos que se notarán a la hora de competir.
La temporada del Basketas Academy Iniesta
El Basketas Academy Iniesta acabó en quinta posición tras una temporada en la que llegó a luchar por entrar al podium. Pérez valora positivamente este resultado muy bueno teniendo en cuenta que es un equipo creado de cero y se ha desarrollado en una pequeña localidad haciendo frente a equipos como el Real Madrid. A esto se le suma que la plantilla no ha contado con grandes lesiones, una enorme satisfacción para el preparador.
Por el desconocimiento anteriormente mencionado, Pérez considera que la situación de esta profesión, como otras tantas en nuestro país, no se encuentra en un buen momento. A pesar de ello, él mismo se considera un privilegiado por su puesto en Iniesta y anima a futuros estudiantes de esta especialidad a que no tengan miedo y se animen a comenzar en ella.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Jesús Cortijo
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...