¿Está permitido coger los frutos de los árboles que hay en las calles de Toledo?
Una actividad que se puede ver, por ejemplo, en el parque del Crucero del barrio de San Antón de Toledo
Toledo (Toledo)
Una práctica habitual en diferentes ciudades españolas, entre ellas Toledo, es la recolección de frutos de los diferentes árboles que hay en la vía pública. Sin embargo, ¿está permitido coger estos frutos para darles un uso particular? La respuesta hay que encontrarla en la normativa municipal de cada una de las poblaciones.
Más información
Con ello, durante estos últimos días, rara es la mañana que no hay personas recogiendo moras en el parque del Crucero del barrio toledano de San Antón. Unas personas que, incluso, van provistas de una escalera y una vara para poder recoger todos estos frutos. En este caso, no existe ningún tipo de regulación a nivel nacional ni autonómico ni provincial, pero sí que la hay a nivel local, aunque con único fruto, las aceitunas.
En este sentido, tal y como ha indicado la concejala de parques y jardines de Toledo, Loreto Molina, se precisa de autorización municipal para poder recoger esas aceitunas. El origen de esta regulación radica en los conflictos vecinales que generaba este asunto en el barrio del Polígono. De hecho, se han dado diversos enfrentamientos por quien es la persona que varea los diferentes olivos que hay en las distintas rotondas de esta zona de la capital regional, así como las que hay repartidas por el resto del barrio. Esos enfrentamientos derivaron en una normativa municipal, por la que se obliga a solicitar permiso para proceder a la recogida de aceitunas en la vía pública en Toledo.
Sin embargo, el resto de frutos de los árboles que hay en la vía pública no tienen ningún tipo de regulación. Por este motivo, Molina ha recordado que se pueden coger dichos frutos sin ningún problema, aunque ha precisado que estos árboles son de todos y ha pedido un uso responsable de todos estos frutos. También, ha subrayado que lo se pueden producir daños en las diferentes especies vegetales para poder recolectar esos frutos.
Por último, un alto porcentaje de las personas que optan por recolectar los frutos de estos árboles plantados en la vía pública, lo hacen por cuestiones económicas. Todo ello, con el objetivo de poderse sacar unos euros o, bien, no tener que adquirir esos productos en el supermercado o en el mercado. Así se desprende, por ejemplo, de las solicitudes dadas para varear los diferentes olivos que hay en el término municipal de Toledo.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...