Una empresa de quesos podría instalarse en Torrehierro y generar más de 200 empleos
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ya se ha reunido con el empresario responsable, Roberto Angulo

Fábrica de quesos. Foto archivo. / Comunidad de Madrid

Talavera de la Reina
Talavera de la Reina podría albergar próximamente un gran proyecto. Una industria agroalimentaria quesera dirigida a las nuevas tendencias del mercado. El presidente regional, Emiliano García-Page y la consejera de Economía, Empresas y Empleo ya se han reunido con el empresario responsable de la inversión, Roberto Angulo, de la empresa José Sánchez Peñate.
290 empleos directos e indirectos para Talavera
La empresa se instalaría en el Polígono de Torrehierro, en concreto, en las antiguas instalaciones de Uniproca que cesó su actividad después de entrar en concurso de acreedores en el año 2022, ha detallado la consejera. Este proyecto está relacionado "con la fabricación de quesos en líneas con gran demanda en el mercado y que conlleva una inversión de 40 millones de euros, así como la creación de 290 empleos directos e indiretos en Talavera de la Reina".
Desde el Gobierno regional se está realizando un acompañamiento intengral del proyecto, desde sus inicios hasta el apoyo en procedimientos y tramitación, además de poner a su disposición las herramientas de ayuda a la inversión, la formación y el empleo de que dispone el Ejecutivo autonómico a través de la consejería competente.
El 63% de las ventas exteriores de la región fueron de queso
"Estamos muy contentos porque es un proyecto que refuerza nuestras capacidades en un sector en el que tenemos una gran fortaleza y que es estratégico para nuestra región, como es la industria alimentaria y además es un ejemplo de reindustrialización de instalaciones que han quedado en desuso", ha indicado Patricia Franco. Además, ha destacado que este sector tiene carácter internacional, de hecho, "el año pasado rozamos los 350 millones de euros en exportaciones desde la región, como es el de los productos lácteos, en los que el queso ocupó prácticamente el 63% de las ventas exteriores desde Castilla-La Mancha.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...