Estudiantes del IES San Isidro descubren los deportes náuticos
El programa de actividades acuáticas incluyó tres sesiones de iniciación a la práctica del piragüismo


Talavera de la Reina
Un grupo de 32 alumnos y alumnas de 3º de ESO del IES San Isidro de Talavera de la Reina, acompañados de 4 profesores, han realizado unas interesantes jornadas de iniciación a los deportes náuticos en el lago Gabriel y Galán en el término municipal de Zarza de Granadilla, en la provincia de Cáceres (Extremadura).
El programa de actividades acuáticas previsto, incluyó tres sesiones de iniciación a la práctica del piragüismo, la navegación a Vela y el Windsurf (Tabla a vela).
El lugar escogido, el lago Gabriel y Galán, es un extenso y bello embalse situado en la comarca cacereña de Tierras de Granadilla, que reúne unas condiciones excelentes para la práctica de los deportes náuticos.
Para muchos de los asistentes, este viaje era la primera ocasión en la que visitaban el norte de Extremadura y quedaron sorprendidos por la belleza de sus paisajes y la amabilidad de sus habitantes.
En cada día de actividad, los estudiantes del IES San Isidro, formaron tres grupos de 10 a 12 alumnos y de manera rotativa fueron realizando alternativamente turnos de una hora y media en cada deporte acuático.
Los alumnos y alumnas del IES San Isidro, demostraron en el transcurso de estas jornadas, mucho interés por conocer y aprender los aspectos técnicos y habilidades deportivas más elementales de cada deporte náutico, así como los fundamentos físicos relacionados con el uso de la energía eólica para la navegación a vela o la propulsión mediante palas en el caso del piragüismo.
Para Alfonso Tertre, profesor de Educación Física del IES San Isidro, y entusiasta en los deportes acuáticos, esta experiencia deportiva y de convivencia, ha supuesto una grandísima oportunidad de conocer tres deportes acuáticos de gran valor educativo. Tertre destacó que estas actividades deportivas no generan ningún residuo y que además pueden practicarse durante toda la vida y añadió que, a nivel económico, estos deportes, en general, son más asequibles de lo que se piensa, y que existen muchos espacios naturales en Extremadura y Castilla la Mancha donde poder navegar y disfrutar de la navegación a vela y el piragüismo.
Estas jornadas de iniciación a los deportes náuticos, estaban incluidas en los contenidos de la programación de Educación Física del IES San Isidro estando previsto que puedan repetirse en los próximos años.
En la tres jornadas de actividades náuticas, las enseñanzas deportivas corrieron a cargo de la Escuela Náutica Granadilla, club deportivo de la localidad de Zarza de Granadilla, cuyo director técnico, el zarceño José Carlos Blázquez, (miembro la Federación Extremeña de Vela), estuvo acompañado, en todo momento, por monitores titulados de piragüismo, vela y windsurf.
La prevención de accidentes fue uno de los aspectos mayormente tenidos en cuenta por los organizadores durante las actividades, siendo completamente obligatorio el uso del chaleco salvavidas. Además, dos lanchas neumáticas (tipo Zodiac), estuvieron permanentemente acompañando a estos estudiantes talaveranos durante los ejercicios prácticos de navegación en las aguas del embalse.


La instalación deportiva en la que se llevaron a cabo estas jornadas de iniciación a los deportes náuticos, fue el complejo deportivo extremeño “El Anillo” . Esta instalación deportiva, está situada en el término municipal de Zarza de Granadilla y a orillas del embalse Gabriel y Galán. En sus almacenes y pañoles se encontraban todas las embarcaciones, aparejos y pertrechos que se usaron en cada deporte.
Este Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo” tiene entre sus pilares de funcionamiento, el conocimiento, la innovación, la creatividad y, sobre todo, la formación. En su página web, El Anillo, considera él deporte como un sector productivo muy potente y creciente. Destacar que el 13 de septiembre de 2019 El Anillo obtuvo la calificación de Centro de Referencia Nacional de la Familia Profesional de la Actividad Física y el Deporte por el Ministerio de Educación.
Finalmente, señalar el vínculo histórico del IES San Isidro con los deportes náuticos. Así, durante las jornadas ya concluidas, tanto el alumnado como los profesores del IES San Isidro, quisieron acordarse y enviar muchos ánimos al piragüista talaverano Paco Cubelos, antiguo alumno de este instituto talaverano, donde cursó la ESO y que próximamente representará a España en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.