Actualidad

Marta Robles ha presentado en Talavera de la Reina su último libro que recorre los sentimientos y el amor de grandes creadores de la historia

"Lo que la primavera hace con los cerezos" es su libro número 17 y surge de la curiosidad porque "yo quería saber dónde estaba ese milagro que diferencia una buena obra de una obra de arte"

Entrevista a Marta Robles durante la Feria del libro 2024 de Talavera de la Reina. Con la colaboración de Chema del Río.

Talavera de la Reina

La periodista y escritora Marta Robles ha vuelto a Talavera de la Reina para presentar uno de sus libros, en este caso ha presentado su libro número 17 "Lo que la primavera hace con los cerezos". La autora ha sido entrevistada por SER Talavera y ha hablado de este último libro, también ha repasado otros. Por supuesto, durante la conversación han destacado temas de rigurosa actualidad como la situación de la prensa.

¿Qué hace la primavera con los cerezos? le preguntamos y Robles no duda: "florecer". La periodista ha explicado que este título es el último verso del poema 14 de los "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de Pablo Neruda, una frase que para Marta Robles simboliza "lo que es el verdadero amor". Ha continuado diciendo que como todo el mundo sabrá amar es muy difícil y a veces "en lugar de florecer al otro, lo aplastamos, lo dejamos sin vida pensando que le queremos mucho" y sin embargo, añade, "querer significa dejarle crecer, florecer y tratarnos con la belleza de esas flores".

En realidad este libro "es un ensayo que relaciona el amor, desamor, la pasión con la creación y lo hace a través de las historias de toda suerte de creadores", por eso en el libro todos los lectores podrán saber más de Zorrilla, Neruda, Froid o muchos otros creadores de nuestro mundo. Marta Robles quería saber "dónde estaba ese milagro que diferencia a una buena obra de una obra de arte".

Un libro con más de 500 páginas en el que hay mucho tormento y dolor porque tal y como la autora sostiene "solamente un gran amor hace que exista un gran desamor, la creación parte siempre de lo mismo, del amor". Unas páginas de fácil lectura y con una comunicación directa, algo que le caracteriza a esta escritora.

Preguntada por la situación da prensa en estos momentos, Marta aboga por no autocensurarnos "que pasa muchas veces" y por supuesto, por contar todo, sin censuras "sin leyes de prensa". Además, se ha referido a Iñaki Gabilondo para resumir en una frase la situación del periodismo en estos momentos "la información es para las redes es como el agua para las inundaciones, hay mucha pero poca potable".

La edición número 36 de la Feria del libro en Talavera de la Reina, que ya ha culminado, ha recibido a más de una veintena de autores y autoras que se encuentran hoy entre las preferencias de los lectores. Autores locales, nacionales e internacionales así como autores que escriben dirigidos a un público infantil y otros más adulto.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00