"Locos", obra de teatro sobre la salud mental, llega este sábado a Tarancón
La recaudación de las entradas tendrá un fin solidario, a beneficio de la Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz de Tarancón


Tarancón
Este sábado, 4 de mayo a las 20:00h, tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Tarancón la representación de la obra de teatro ”Locos”. La recaudación de las entradas tendrá un fin solidario, a beneficio de la Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz de Tarancón.
En palabra del propio autor, el objetivo de esta obra para él ha sido comprender, entender y, sobre todo, saber dar siempre la respuesta adecuada a las demandas de la población con enfermedad mental. Por elo, todo el cúmulo de experiencias, estudios e investigación son el punto de partida de la creación de los personajes de esta obra. Personajes que, a su vez, vertebran los puntos fundamentales de este trabajo: ¿Qué significa estar loco? ¿Cuál es la distancia exacta que coloca al ser humano al borde de la locura o de la cordura? ¿Es necesario un diagnóstico para evidenciar un trastorno mental? ¿Es la sociedad el motor que conduce al ser humano a ciertos extremos de debilidad emocional? ¿Por qué no se ha visibilizado la depresión en los hombres? Son algunas de las cuestiones que se plantean en esta obra.
La representación tendrá lugar este sábado, 4 de mayo, en el auditorio de Tarancón y las entradas pueden adquirirse por un precio de 10 euros en la web del ayuntamiento de Tarancón.
Desde Nueva Luz han querido agradecer públicamente al autor y elenco de esta obra que haya pensado en Nueva Luz para la recaudación de las entradas, y también que se haga uso de la cultura como herramienta de difusión de los problemas de salud menta.
Sinopsis
A lo largo de los siglos, pensadores de la mente estudiaron el origen y el tratamiento de esta enfermedad esquiva e históricamente contradictoria. Pero serán dos hombres, locos, o no, y que se encuentran en la consulta de un psiquiatra, o no, los que se encargarán de tirar por tierra todas las teorías habidas o por haber, descubriendo cuál es el verdadero origen de la locura. O de la cordura...porque, ¿qué significa estar loco?, y ¿estar cuerdo? ¿Acaso no son lo mismo? Jefferson tiene 4 empresas y una vida envidiable, una esposa, una amante, y un apartamento en Lloret. Phillippe está casado con una mujer a la que ve, con suerte, un día a la semana, dos hijos a los que ve en la hora de la comida, una amiga que presume en sus narices de ser feliz y una tele donde no para de ver “El diario de Patricia”... Muchas diferencias y algo en común: los dos están a un lado o al otro de la línea, la línea que separa lo que es de lo que no es... la locura de la cordura. Y es tan fácil estar a un lado o al otro... LOCOS, o de cómo el ser humano tiene la imperiosa necesidad de inventarse personajes para sobrevivir en la realidad.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.