Catas al atardecer, Karmento, el circo 'vintage' de Ambulant y Carmelo Gómez: propuestas para este fin de semana en Toledo
La albaceteña presenta su último trabajo en Villaseca de la Sagra y en Toledo arrancan las primeras catas al atardecer en espacios emblemáticos de la ciudad

'Las guerras de nuestros antepasados' con Carmelo Gómez y Miguel Hermoso / Pentación

Toledo
Teatro, música y gastronomía componen la agenda cultural y de ocio para este fin de semana en la capital y en la provincia. A ellas se suma también la propuesta de la compañía 'La Fam' que el domingo pondrá sobre las tablas del Teatro de Rojas 'Ambulant', un espectáculo de gran formato con una cuidada puesta en escena y un toque 'vintage' para rendir homenaje a los circos clásicos de inicios del siglo XX, aquellos que recorrían buena parte de nuestros pueblos y ciudades y que eran todo un acontecimiento.
El público del Teatro de Rojas también podrá disfrutar este viernes y mañana sábado de una de las obras más aclamadas por la crítica con dos de los actores más conocidos de nuestro país: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso, protagonistas en la adaptación de la obra de Miguel Delibes 'Las guerras de nuestros antepasados', que está de gira por todo el país. Publicada en 1975, la novela es un alegato contra la violencia y las guerras, como lo fue toda la obra del autor vallisoletano.
Carmelo Gómez da vida a Pacífico, un hombre tímido, que hace honor a su nombre, y que está encarcelado por cometer dos asesinatos. El psiquiatra de la prisión, interpretado por Miguel Hermoso, mantendrá varias entrevistas con él para intentar entender los motivos por los que un hombre así acaba cometiendo un crimen. Una propuesta aclamada por público y crítica que reflexiona sobre la influencia de la educación y la transmisión de las actitudes violentas de padres a hijos.
Este fin de semana también se celebran las primeras catas en espacios monumentales de Toledo. Hablamos de la iniciativa 'DegusTO': cinco catas de vinos con bodegas de Toledo maridadas con productos de la tierra con dos turnos el viernes y dos turnos el sábado, a las 7 y a las 8 de la tarde, en espacios como el Patio de Armas de Bisagra, la Sinagoga Santa María la Blanca, el claustro del Museo de Santa Cruz o el Jardín del Museo Victorio Macho, entre otros.
Lugares, que según el concejal de Turismo de Toledo, José Manuel Velasco “no están habitualmente abiertos y donde no se puede disfrutar ni hacer en ellos una actividad como una degustación. Cada una de las catas tiene un coste de 15 euros por persona y para participar es necesario inscribirse previamente en la web del turismo del Ayuntamiento de Toledo, con un máximo de 35 personas por pase. Más de 80 empresas de la provincia colaboran en la iniciativa.


Mañana sábado también habrá un concierto con sabor a despedida en el Círculo de Arte de Toledo. El de John Duer que se despide de la ciudad as residir 10 años en ella antes de volver a Estados Unidos, su país de origen. Duer actuará con su banda 'The Blues Freaks', con la que ha pisado los festivales más importantes de blues de nuestro país, y con muchos grupos invitados. El público que asista se llevará además un CD o un vinilo con la entrada.
Este fin de semana vuelven también las actividades a la Cámara Bufa, uno de los espacios recuperados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, que inicia nueva temporada hasta el 31 de diciembre con exposiciones, microteatro, talleres y conciertos. La programación se presentaba este jueves y arranca con una exposición de fotografías de Isidro Ferrer y una obra de microteatro, ambas en torno a la figura de Mary Shelley, creadora de Frankenstein.
Fuera de la capital destaca 'Reciclando', un concierto-espectáculo adaptado sobre el uso que para hacer música se le puede dar a los objetos que tenemos en nuestro día a día y a los que desechamos. En Torrijos, también mañana 'Despedida de casada', una comedia sobre un grupo de amigas que se van de despedida a Benidorm, y en Villaseca de la Sagra, concierto este sábado de la albaceteña "Karmento" para presentar su último trabajo 'Este devenir'.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.