El tejidillo o Acolchado y el Traje de Vistas de Navalcán ya es Bien de Interés Cultural
El Gobierno regional ha aprobado este BIC en categoría de Bien Inmaterial

El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, en las VI Jornadas del Traje y del bordado navalqueño 2024.

Talavera de la Reina
El Gobierno regional ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural para el “Tejidillo o Acolchado y el Traje de Vistas de Navalcán en la categoría de Bien Inmaterial.
Algo que ya adelantó el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez Arroyo, en la misma localidad donde participó en la celebración de las “VI Jornadas del Traje y del Bordado Navalqueño” junto al alcalde del municipio, Jaime David Corregidor. “El arte de la aguja y la confección de la indumentaria tradicional de Navalcán y la comarca, es decir el ‘bordado de tejidillo o acolchado’ y el magnífico ‘traje de vistas’, son valores artísticos e históricos de toda la comarca que merecen, sin duda, su protección porque representan un patrimonio sensible y vinculado estrechamente a los pueblos de esta parte de la provincia de Toledo”, ha destacado Gómez Arroyo.
Este patrimonio lo pone en valor hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha con la declaración de Bien de Interés Cultural para el bordado y el traje de Navalcán que supone preservar su riqueza, singularidad y tradición y evidencia el compromiso y esfuerzo del Gobierno regional, junto con los ayuntamientos de la comarca para salvaguardarlos y garantizar su pervivencia futura. Para Gómez Arroyo, “lo que se ha aprobado es un paso muy importante en la historia centenaria del ‘tejidillo’ y del ‘traje de vistas’, junto a un reconocimiento a los navalqueños y navalqueñas de ayer, de hoy y de siempre, que han sabido mantener vivas sus tradiciones, su rica identidad cultural y perpetuarla a través de los siglos y de generación en generación”.
Por su parte, el alcalde de Navalcán ha mostrado su satisfacción ante la declaración de BIC para los bordados y el traje navalqueño "el traje de vista navalqueño y nuestro tejidillo o acolchado recibe un apoyo muy importante con esta decisión y queremos agradecer sinceramente la sensibilidad del Gobierno regional quien apuesta por los pueblos y por las zonas rurales”, ha añadido. Jaime David Corregidor ha calificado de muy importante para Navalcán y para todos los navalqueños y navalqueñas que “se declare BIC nuestras tradiciones, nuestras costumbres, en este caso nuestro patrimonio inmaterial” y, especialmente, “es importante para todas las bordadoras navalqueñas que, siglo tras siglo, han cosido nuestro típico tejidillo y acolchado que han sabido trasmitir de generación en generación”.
Los navalqueños y navalqueñas han sabido preservar tradicionalmente esta significativa manifestación cultural que forma parte de la memoria colectiva de la población castellanomanchega y refuerza lazos identitarios, infundiendo un sentimiento de pertenencia a nuestra cultura tradicional.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...