Tomelloso celebra la Romería a la Virgen de las Viñas: "Esperemos que no llueva"
Lo dice Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas de Tomelloso, que apunta a que este año 2024 será especial por el 80 aniversario de esta festividad

Procesión de la Virgen hacia Tomelloso / Ayuntamiento de Tomelloso / Visita Tomelloso

Las Pedroñeras
Tomelloso está preparado para la Romería a la Virgen de las Viñas, la Patrona, que se celebra este fin de semana. Se prevé, según la hermandad, la asistencia de unas 40.000 personas que acudirán estos días al Santuario de Pinilla donde se encuentra la ermita de la virgen.
Además, la festividad celebra su 80 aniversario, lo que supone que este año, será "más especial, aún si cabe", dice Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas de Tomelloso.
La tradicional fiesta comenzó ayer, San Marcos, con la comida del ‘hornazo’ pero la romería, de manera oficial, comienza hoy con el pregón de la mano del poeta natural de Campo de Criptana, Valentín Arteaga, y el nombramiento de la Mayorala 2024, Esther Belló.
El sábado seguirá con campeonatos, actividades, comidas populares y festivales de folclore, hasta que lleguen las diez de la noche con la tradicional Procesión de las Antorchas. El domingo tendrá lugar el desfile de reatas, que son mulas engalanadas, de las tradicionales carrozas ‘de verde’, que son remolques adornados con pino, o de las carrozas artísticas.
Por todas estas tradiciones, la romería, declarada de Fiesta de Interés Turístico Regional en 2014, busca ahora alcanzar la categoría de Nacional, "estamos trabajando el ello", apunta Ramírez.
Y en cuanto a las lluvias previstas para este fin de semana, el presidente de la hermandad espera que dejen disfrutar de la romería "y que lleguen el lunes o martes, porque también hacen falta en el campo de la comarca".